¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
“Son los llamados gastos silenciosos: no parecen excesivos por separado, pero juntos representan un fuerte golpe a tu economía mensual”
MÉXICO.- Mientras la atención mediática se concentra en la inflación general, algunos gastos cotidianos han aumentado de forma acelerada y silenciosa, afectando el bolsillo de millones de mexicanos.
🚼 1. Cuidado infantil y educación
- Desde guarderías privadas hasta cuotas escolares, este gasto ha tenido aumentos de entre 10% y 15% anuales.
- Las actividades extracurriculares también se han vuelto más costosas.
🐶 2. Cuidado de mascotas
- Alimento, vacunas, consultas veterinarias y grooming han convertido a los animales de compañía en un gasto constante.
- Una familia puede gastar más de $1,000 pesos al mes solo en mantener a una mascota.
📱 3. Servicios digitales
- Suscripciones a plataformas como Netflix, Spotify, almacenamiento en la nube, videojuegos y apps de productividad suman un gasto mensual que muchas veces pasa desapercibido.
- Se estima que una persona promedio gasta entre $300 y $800 pesos al mes en estos servicios.
🧃 4. Comida fuera de casa
- El auge del delivery y las apps de comida rápida ha disparado el gasto en alimentación que no se nota en el súper.
- Pedir dos veces a la semana puede representar hasta $2,000 pesos mensuales.
“Son los llamados gastos silenciosos: no parecen excesivos por separado, pero juntos representan un fuerte golpe a tu economía mensual”, explica el economista Luis Méndez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa
Cómo personalizar un método de ahorro, según la inteligencia artificial