Cuánto cuesta tener un auto en México y cómo saber si realmente te conviene
Un automóvil puede ser una herramienta o una carga. La diferencia está en qué tan realista fuiste al calcular su impacto antes de comprarlo

MÉXICO.- Tener coche propio en México puede representar comodidad y libertad, pero también es una decisión financiera importante que muchos toman sin calcular el verdadero costo.
Según un estudio del Instituto de Movilidad Urbana y Finanzas Personales, mantener un auto compacto promedio puede costar entre $5,000 y $9,000 pesos mensuales, considerando los siguientes gastos:
Costos mensuales aproximados:
- Gasolina: $2,000 – $3,500
- Seguro: $800 – $1,800
- Mantenimiento y refacciones: $500 – $1,200
- Tenencia, verificación y otros trámites (prorrateados): $300 – $600
- Estacionamiento o pensión (opcional): $500 – $1,500
La asesora financiera Natalia Ordoñez recomienda que antes de adquirir un auto se respondan tres preguntas clave:
- ¿Lo necesito todos los días o solo ocasionalmente?
- ¿Qué porcentaje de mi ingreso neto representa su mantenimiento?
- ¿Hay opciones de transporte público o compartido más viables?
“Si el auto absorbe más del 20% de tu ingreso mensual, es probable que se convierta en un lujo que drena tu economía”, advierte Ordoñez.
Un automóvil puede ser una herramienta o una carga. La diferencia está en qué tan realista fuiste al calcular su impacto antes de comprarlo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa
Cómo personalizar un método de ahorro, según la inteligencia artificial