¿Y si el mejor uso del dinero no fuera comprar cosas, sino comprarte tiempo?
“Pagar por que alguien te ayude con lo que te desgasta, invertir en tiempo de calidad o en tu salud mental es también una inversión. Quizá, la más importante”

MÉXICO.- En una era donde se premia la productividad y se glorifica el consumo, pocas personas se detienen a considerar que el mejor uso del dinero podría no ser adquirir más cosas, sino comprarse tiempo, libertad y calidad de vida.
¿Tienes dinero, pero no tienes vida?
La asesora financiera Rocío Méndez cuestiona que muchas personas han caído en la trampa de ganar más para comprar más, sin notar que eso implica menos tiempo para sí mismas, para su familia o para descansar.
“La pregunta no debería ser cuánto puedes comprar, sino cuánto de tu vida estás sacrificando por mantener un estilo que ni siquiera disfrutas”, señala.
Redefinir la riqueza
El economista holístico Marco Altamirano propone un enfoque distinto: usar el dinero para delegar tareas, reducir jornadas o tomarte pausas, no solo para acumular objetos.
“Pagar por que alguien te ayude con lo que te desgasta, invertir en tiempo de calidad o en tu salud mental es también una inversión. Quizá, la más importante”, afirma.
En lugar de acumular pertenencias, podrías estar acumulando momentos, calma y claridad. Porque al final, el tiempo es el único lujo que no puedes recuperar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

México debe acelerar la corrección de finanzas públicas ante creciente deuda, señala el FMI

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados