Likes caros: El costo invisible de seguir la estética de las redes sociales
Los expertos recomiendan hacer una autoauditoría de hábitos de consumo, establecer límites de gasto semanales y preguntarte antes de comprar: ¿esto lo quiero para mí o para que otros lo vean?

MÉXICO.- La presión por mantener una imagen perfecta en redes sociales ha traspasado la pantalla y comienza a impactar directamente en el presupuesto diario de miles de jóvenes adultos, advierten especialistas en economía conductual y salud financiera.
Consumismo disfrazado de estilo de vida
De acuerdo con la socióloga digital Daniela Méndez, la estética visual que domina plataformas como Instagram y TikTok ha creado estándares aspiracionales que muchas personas intentan replicar, incluso si eso significa gastar más de lo que pueden permitirse.
“La narrativa del ‘estilo de vida aesthetic’ te empuja a consumir café de especialidad, ropa minimalista de marca y gadgets de diseño, no por necesidad, sino por pertenencia”, explica Méndez.
Microgastos con grandes efectos
El asesor financiero Víctor Estrada señala que este fenómeno genera lo que él llama gasto aspiracional silencioso, que se manifiesta en decisiones diarias como:
- Comprar comida “instagrameable” aunque sea más cara.
- Adquirir ropa o accesorios que “se ven bien” para contenido, pero no tienen uso práctico.
- Elegir lugares costosos solo por su estética visual.
“Cuando tu día a día gira en torno a cómo se verá en redes, tus decisiones financieras dejan de ser racionales y se vuelven teatrales”, advierte Estrada.
¿Cómo evitar que tus redes controlen tu cartera?
Los expertos recomiendan hacer una autoauditoría de hábitos de consumo, establecer límites de gasto semanales y preguntarte antes de comprar: ¿esto lo quiero para mí o para que otros lo vean?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno