Reino Unido suspenderá negociaciones comerciales con Israel por ofensiva en Gaza mientras la UE revisará los acuerdos
El Reino Unido suspendió las negociaciones comerciales con Israel debido a la intensificación de la ofensiva militar israelí en Gaza.

REINO UNIDO.-El gobierno del Reino Unido anunció este martes la suspensión de las negociaciones comerciales con Israel en respuesta a la intensificación de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. La medida, que incluye la convocatoria de la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, refleja la creciente presión internacional sobre Israel por su política en Cisjordania y Gaza.
Detalles de la suspensión comercial
El Ministerio de Relaciones Exteriores británico informó que, aunque el Reino Unido mantiene vigente el acuerdo comercial existente con Israel, no será posible avanzar en las discusiones sobre un nuevo acuerdo mientras el gobierno israelí continúe con políticas “flagrantes” en ambos territorios palestinos. Las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre ambos países comenzaron en 2022, y en 2024, Israel fue el 44º mayor socio comercial del Reino Unido, con intercambios de bienes y servicios valorados en 5 mil 800 millones de libras esterlinas (aproximadamente 7 mil 740 millones de dólares).
Reacción del Gobierno Británico
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, expresó su preocupación en el Parlamento durante un discurso apasionado. Lammy subrayó que “el mundo está juzgando, la historia los juzgará” y criticó la política de Israel, describiendo sus acciones como “indefendibles”. Además, anunció que el Reino Unido revisará la cooperación con Israel y aplicará sanciones, incluidas restricciones financieras y prohibiciones de viaje contra colonos israelíes responsables de actos de violencia en Cisjordania. Entre los sancionados figuran Daniella Weiss, líder de los colonos, y dos organizaciones.
Situación en Gaza
Los rescatistas de la Franja de Gaza reportaron al menos 44 muertes causadas por los bombardeos israelíes en los últimos días. La ofensiva militar de Israel en Gaza ha generado una crisis humanitaria de proporciones catastróficas. La ONU ha documentado más de 1,800 ataques de colonos israelíes contra comunidades palestinas desde el 1 de enero de 2024, lo que ha contribuido a la tensión regional.
Posición de Israel
El gobierno de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, respondió al anuncio británico con un comunicado en el que afirmó que “la presión externa no desviará a Israel de su camino para defender su existencia y seguridad frente a enemigos que buscan su destrucción”. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Oren Marmorstein, declaró que “si, debido a una obsesión contra Israel y consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a dañar su economía, es su propia prerrogativa”.
Reacción de la Unión Europea
La presión internacional sobre Israel ha aumentado. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, anunció que la UE revisará su acuerdo comercial con Israel debido a la “catastrófica” situación en Gaza. Según Kallas, una “gran mayoría” de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE apoya la revisión del acuerdo de asociación del bloque con Israel. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, expresó su satisfacción con la decisión, destacando que 17 de los 27 Estados miembros de la UE han respaldado la medida.
Kallas también mencionó que se han preparado sanciones de la UE contra colonos israelíes violentos, aunque estas han sido bloqueadas temporalmente por un Estado miembro no especificado.
Te puede interesar: Colapsa el último hospital operativo del norte de Gaza tras intensos bombardeos israelíes
Contexto de la crisis
La crisis en Gaza se ha intensificado desde el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo de 1,300 muertos en Israel. El gobierno británico ha apoyado el derecho de Israel a defenderse, pero ha instado a Hamas a liberar a todos los rehenes israelíes restantes “inmediatamente e incondicionalmente”. Lammy también afirmó que Hamas “no puede seguir gobernando Gaza” dada la situación actual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Colapsa el último hospital operativo del norte de Gaza tras intensos bombardeos israelíes
Israel aspira a controlar toda la Franja de Gaza; Netanyahu señala “no vamos a ceder”
Israel intensificará ofensiva en Gaza; Netanyahu respalda desplazamiento forzado
Trump reitera en Qatar su plan para convertir Gaza en una “zona de libertad”: Esto opinan de su propuesta en Medio Oriente