Profeco destaca baja sostenida en precio de gasolina y vigila cumplimiento del precio tope de la canasta básica
Profeco reporta baja en el precio de la gasolina regular y supervisa que la canasta básica no exceda los $910 pesos.
México. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el precio del combustible regular continúa disminuyendo en todo el país.
Te puede interesar: Profeco recuerda a la población sus derechos como consumidoras y consumidores de servicios de telecomunicaciones
Durante su participación en la conferencia Mañanera del Pueblo, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, informó que al 16 de mayo el precio promedio nacional del litro de gasolina regular fue de $23.59 pesos, frente a los $24.15 pesos registrados el pasado 27 de febrero.
Quintana Roo con mayor reducción en gasolina
Escalante destacó la baja en Quintana Roo, donde el precio del combustible pasó de $25.63 a $24 pesos, es decir, $1.63 pesos menos por litro. Asimismo, detalló que el precio más justo del país se localizó en Puebla, Puebla, en la estación Energéticos Cugo, de grupo Pemex, con un precio de $23.19 pesos por litro.
En contraste, la estación Servicios Gasolineros de México (Oxxo Gas), en Monterrey, Nuevo León, vendió el litro en $24.99 pesos. También señaló una gasolinera Repsol en Huamantla, Tlaxcala, con un margen de ganancia de $5.39 pesos, lo que calificó como un abuso hacia los consumidores.
Canasta básica no debe superar los $910 pesos
Respecto al monitoreo de los 24 productos de la canasta básica, Escalante recordó que, con la renovación del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC), el precio total no debe rebasar los $910 pesos.
También te puede interesar: Profeco promueve alternativas sustentables para la menstruación y evalúa calidad de toallas desechables
Del 6 al 9 de mayo, el precio más bajo se encontró en Chedraui Aguascalientes, con $760.70 pesos. En contraste, el más alto se registró en H-E-B Ejército, en Tampico, Tamaulipas, con $1,045.80 pesos.
Precios de la manzana roja varían hasta 30 pesos
El procurador también informó que el kilogramo de manzana roja se ubicó en un precio promedio nacional de $37.19 pesos, pero se pudo adquirir entre $28 y $29.90 pesos en mercados de Iztapalapa (CDMX), Zacatecas y Monterrey. Sin embargo, en zonas como San Nicolás de los Garza, Guadalajara y Tlalpan, llegó hasta $59.95 pesos.
Recomendó a los consumidores consultar la herramienta Quién es Quién en los Precios para tomar decisiones de compra informadas.
Por último, destacó la nueva sección infantil “Consuminis” de la Revista del Consumidor, que enseña a niñas y niños a leer el etiquetado frontal de los productos, como parte de la estrategia Vive Saludable, vive feliz.