CEO de IBM afirma que IA remplazó a cientos de trabajadores, pero se crearon nuevos empleos
Esta decisión llevó a que se contrataran más programadores y vendedores, indicó, en una declaración que ocurre mientras las empresas analizan el impacto de la IA en la fuerza laboral

MÉXICO.- El director ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, informó que el gigante tecnológico ha utilizado la inteligencia artificial (IA), para sustituir el trabajo de 200 empleados de Recursos Humanos, según el diario especializado en economía The Wall Street Journal.
Esta decisión llevó a que se contrataran más programadores y vendedores, indicó, en una declaración que ocurre mientras las empresas analizan el impacto de la IA en la fuerza laboral.
The Wall Street Journal dio a conocer que hasta el momento no se han producido despidos, o reducciones de personal como resultado de la inteligencia artificial, algunos líderes empresariales han afirmado que están reduciendo sus plantillas mientras investigan el uso de esta tecnología.
Mientras esto ocurre, la fuerza laboral en tecnologías de la información ha seguido reduciéndose a medida que la IA influye en la contratación y algunos trabajadores abandonan el sector.
Si bien hemos realizado un gran trabajo en IBM para aprovechar la IA y la automatización en ciertos flujos de trabajo empresariales, nuestro empleo total ha aumentado, ya que permite invertir más en otras áreas”, declaró Krishna.
Estas áreas a las que se refiere incluyen ingeniería de software, ventas y marketing, donde las personas requieren “enfrentarse a otros humanos”, en lugar de simplemente hacer tareas rutinarias.
Esta misma semana, IBM lanzó servicios que permiten a otras empresas crear sus propios agentes de inteligencia artificial, sumándose a una serie de ofertas de empresas tecnológicas como Amazon, OpenAI, Nvidia y Microsoft, reveló el diario.
IBM ha estado desarrollando su negocio, mediante el impulso a la transformación tecnológica, con contratos de 6 mil millones de dólares con empresas que buscan usar la IA generativa.
Aranceles de Trump impactarán a IBM de forma “limitada”
El CEO de IBM, mencionó que el impacto de los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, será “limitado” en el negocio de la compañía, en parte porque sus computadoras centales y sistemas cuánticos se fabrican en Estados Unidos.
Incluso la empresa informó el mes pasado que planea invertir en Estados Unidos 150 mil millones de dólares en los próximos cinco años.
Aunque una reducción en la demanda derivada de los aranceles sí podría afectar el gasto discrecional en el negocio de la consultoría de la compañía, afirmó.
“Si este impacto se sitúa entre el 3% y el 4%, se puede afrontar con determinación”, expresó, pero en caso de que se acerque al 10% se necesitarán decisiones de gestión mucho más rigurosas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí