El costo de ser discretamente generoso: Das sin que se note, pero sí pesa
Ser generoso no debería implicar sacrificar tu salud financiera. Aprender a poner límites económicos sanos también es una forma de autocuidado
MÉXICO.- Ser generoso es una virtud, pero incluso los actos más nobles pueden tener un impacto financiero significativo si no se hacen con conciencia.
Las ayudas constantes, los “yo invito”, o los préstamos sin fecha de regreso muchas veces nacen del corazón, pero terminan afectando la cartera.
El coach financiero Carlos Mendoza lo explica así:
“La generosidad sin límites claros suele disfrazar la incomodidad de decir que no. Das para evitar culpa, pero después te reprochas por no llegar a fin de mes”.
⚠️ Riesgos comunes:
- Convertirte en el “salvavidas” de todos a costa de tu estabilidad.
- Sostener vínculos afectivos a través del dinero.
- Normalizar que nadie sepa cuánto te cuesta ser tan “buena onda”.
Ser generoso no debería implicar sacrificar tu salud financiera. Aprender a poner límites económicos sanos también es una forma de autocuidado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa