El costo de ser discretamente generoso: Das sin que se note, pero sí pesa
Ser generoso no debería implicar sacrificar tu salud financiera. Aprender a poner límites económicos sanos también es una forma de autocuidado
MÉXICO.- Ser generoso es una virtud, pero incluso los actos más nobles pueden tener un impacto financiero significativo si no se hacen con conciencia.
Las ayudas constantes, los “yo invito”, o los préstamos sin fecha de regreso muchas veces nacen del corazón, pero terminan afectando la cartera.
El coach financiero Carlos Mendoza lo explica así:
“La generosidad sin límites claros suele disfrazar la incomodidad de decir que no. Das para evitar culpa, pero después te reprochas por no llegar a fin de mes”.
⚠️ Riesgos comunes:
- Convertirte en el “salvavidas” de todos a costa de tu estabilidad.
- Sostener vínculos afectivos a través del dinero.
- Normalizar que nadie sepa cuánto te cuesta ser tan “buena onda”.
Ser generoso no debería implicar sacrificar tu salud financiera. Aprender a poner límites económicos sanos también es una forma de autocuidado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados