¿Vives con una identidad financiera prestada? Descúbrelo antes de que te cueste caro
Recuperar tu propia identidad financiera no solo aligera tus gastos, también te da una sensación de coherencia y libertad difícil de reemplazar con cualquier compra

MÉXICO.- En el mundo de las finanzas personales, pocas cosas son tan peligrosas como adoptar una identidad económica que no te pertenece.
Puede ser el estilo de vida que copiaste de tus padres, lo que crees que tus amigos esperan de ti, o la imagen que proyectas en redes sociales.
La consultora financiera Montserrat Guerra lo advierte:
“Gastar como alguien que no eres, ganar como alguien que no quieres ser o ahorrar para una vida que en realidad no deseas… son señales de una identidad financiera ajena”.
⚠️ Señales de alerta:
- Comprar para encajar, no por necesidad.
- Sentir ansiedad por no tener lo que “deberías” tener a cierta edad.
- Estar atrapado entre tus ingresos reales y los gastos de tu “yo ideal”.
Una economía auténtica comienza cuando dejas de imitar modelos y empiezas a preguntarte:
¿Qué quiero yo? ¿Qué necesito realmente? ¿A quién estoy tratando de impresionar?
Recuperar tu propia identidad financiera no solo aligera tus gastos, también te da una sensación de coherencia y libertad difícil de reemplazar con cualquier compra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados