El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Walmart

Walmart en EEUU subirá precios en mayo por impacto de los aranceles de Trump: ya hay reducción de pedidos, advierten sus ejecutivos

¿Compras en Walmart? Los consumidores en Estados Unidos pagarán más a partir de finales de mayo por culpa de los aranceles.

ESTADOS UNIDOS.- Walmart, considerada la mayor minorista del mundo y un indicador clave del consumo en Estados Unidos, advirtió este jueves 15 de mayo que comenzará a subir los precios a finales de mes. Así lo informaron sus ejecutivos, señalando que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump están afectando directamente sus costos de operación.

La información fue confirmada por el presidente financiero de la empresa, John David Rainey, durante una entrevista con CNBC.

Los compradores estadounidenses empezarán a ver subir los precios a finales de mayo y seguramente en junio”, indicó.

Según Rainey, el efecto de los aranceles ya se refleja en decisiones internas como la reducción de pedidos. La empresa está evaluando la elasticidad de precios para saber hasta qué punto los consumidores seguirán comprando si los productos se encarecen.

También te puede interesar: “Estantes vacíos” advierten ejecutivos de Walmart y Target, tras reunión con Trump por aranceles

¿Qué efecto tienen los aranceles en Walmart?

A pesar de una tregua reciente entre Estados Unidos y China, que bajó algunos gravámenes al 30%, Walmart sostiene que el impacto sigue siendo elevado.

Estamos muy satisfechos y apreciamos los progresos realizados por el Gobierno para reducir los aranceles (...) pero permítanme subrayar que seguimos pensando que es demasiado alto”, dijo Rainey en la conferencia telefónica posterior a la presentación de resultados.

La empresa se ve especialmente expuesta porque es el mayor importador de bienes en contenedores del país. Eso la obliga a pagar grandes montos por productos que llegan del extranjero, especialmente de China.

¿Qué impacto tiene esto en el consumidor?

  • Walmart cuenta con aproximadamente 255 millones de clientes semanales a nivel mundial.
  • En Estados Unidos, el 90% de la población vive a menos de 16 kilómetros de una de sus tiendas.
  • Esto significa que cualquier cambio en sus precios afecta directamente el costo de vida de millones de hogares.

Rainey lo explicó así:

Hay ciertos artículos, ciertas categorías de mercancías de las que dependemos de otros países y los precios de esas cosas probablemente van a subir, y eso no es bueno para los consumidores”.

También te puede interesar: Precio del dólar cae fuertemente frente al peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 15 de mayo del 2025?

Resultados financieros y señales de preocupación

Pese a que las ventas comparables en Estados Unidos subieron un 4.5% en el primer trimestre y superaron las expectativas, Walmart no ofreció una previsión de ganancias para el segundo trimestre. Las acciones de la empresa bajaron un 2.3% tras el anuncio.

Datos clave del reporte financiero:

  • Ventas netas: $165,600 millones de dólares (2.5% de aumento).
  • Utilidad ajustada por acción: 61 centavos (más que los 58 centavos esperados).
  • Ventas en tiendas comparables: Subieron 4.5%.

¿Qué se puede esperar a corto plazo?

Walmart se une a otras compañías que han reducido o retirado sus pronósticos financieros para todo el año ante los efectos de la guerra comercial. La situación genera incertidumbre tanto en los mercados como entre consumidores que buscan mantener sus presupuestos bajo control.

También te puede interesar: EEUU le lanza la mano a Temu y Shein y le baja los aranceles

Temas relacionados