Ley de Propinas 2025: En qué consiste la propuesta y cómo impactará a los trabajadores
Esta iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero para que se implemente, los senadores también deben avalarla, para que se convierta en una realidad

MÉXICO.- El Senado de la República analiza una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, para establecer un salario mínimo, que no sea reemplazado por propinas, a la que se nombró como “Ley de Propinas”.
Esta iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero para que se implemente, los senadores también deben avalarla, para que se convierta en una realidad.
En qué consiste la propuesta
La reforma propone que todo trabajador debe percibir un salario y en ningún caso éste podrá ser menor al salario mínimo o salario mínimo profesional vigente, según corresponda.
Se destaca que las propinas nunca se integrarán para efecto del cálculo de la seguridad social y además, deberán integrarse al total del pago del servicio, y sera opcional en caso de que éstas se entreguen únicamente de manera directa.
El proyecto deja en claro que la propina además de ser un porcentaje voluntario del comnsumo es una gratificación solidaria, un estímulo y retribución cooperativa para el trabajador por la calidad de atención en el servicio”, se indicó en un comunicado del Senado.
La propuesta ya fue enviada a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Primera, para que se evalúe si se aplica o descarta la medida.
Los beneficios para los trabajadores
En muchos establecimientos se acostumbra a que también el empleador comparta las propinas que recibe el resto del personal, pero de reformarse la Ley Federal del Trabajo, esta gratificación será únicamente para los empleados.
Además, en ciertos lugares también se considera parte del salario de los trabajadores, aunque no sea el patrón el que ponga los recursos para esto, lo que se eliminaría con la reforma propuesta.
Esto implica que los trabajadores que suelen recibir propinas, tendrán la oportunidad de obtener más ingresos al sumarse a su salario base, la gratificación de las propinas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La jornada laboral de 40 horas y el pago obligatorio de salario mínimo a “propineros” SÍ son un problema, aseguran empresarios
La jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada por Claudia Sheinbaum y así serían los horarios cuando se implemente gradualmente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas se descartó para el actual periodo legislativo, pero se está promoviendo un amparo para que los diputados aprueben inmediatamente el cambio a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas ya es un hecho, pero empresarios aseguran que México no está listo para este cambio a la Ley Federal del Trabajo