China todavía no permite exportar algunos metales de tierras raras a EEUU que son utilizadas para la defensa, energía y automotriz
China ha levantado temporalmente algunas restricciones de exportación a 28 empresas estadounidenses como parte de un acuerdo alcanzado con la administración de Trump.

WASHINGTON.-China ha levantado temporalmente algunas restricciones de exportación dirigidas a 28 empresas estadounidenses como parte de un acuerdo alcanzado con la administración de Donald Trump durante las negociaciones en Suiza. Sin embargo, continúa restringiendo la exportación de siete metales de tierras raras esenciales para las industrias de defensa, energía y automotriz de EE.UU, dice el medio CNBC.
Detalles del acuerdo
El acuerdo alcanzado en Ginebra incluye la suspensión o eliminación de ciertas medidas no arancelarias implementadas por China desde el 2 de abril de 2025. Entre estas medidas se encuentran los controles de exportación de metales de tierras raras. Sin embargo, China ha decidido mantener bloqueadas las exportaciones de siete metales de tierras raras específicos (samario, gadolinio, terbio, disprasio, lutecio, escandio e yttrio) a EE.UU.
Antecedentes
El 4 de abril, China anunció un conjunto de medidas de retaliación contra las “tarifas de liberación” impuestas por Trump, incluyendo restricciones a la exportación de estos siete metales de tierras raras. Estas restricciones fueron vistas por Beijing como un mecanismo efectivo de presión en las negociaciones comerciales con Washington.
Te puede interesar: China y México refuerzan lazos para defender el libre comercio, según ministros de ambos países
Análisis
- Control de exportación temporalmente flexibilizado: China ha retirado temporalmente a 28 empresas estadounidenses de su lista de control de exportación de productos de doble uso durante 90 días. También ha quitado a 17 empresas de su “lista de entidades no confiables”, incluyendo 11 de ellas por 90 días.
- Importancia estratégica de las tierras raras: La mayoría de los metales de tierras raras importados por EE.UU. provienen de China. Estos metales son esenciales para sectores estratégicos como la defensa, energía y automoción. Por ello, China considera su control sobre estos recursos como una herramienta de influencia en las negociaciones comerciales.
- Ejemplo de empresas afectadas: Entre las empresas estadounidenses que fueron removidas de la lista de control de exportación se encuentran Universal Logistics Holdings, Cyberlux, Hudson Technologies y Oceaneering International. Estas empresas son comunes objetivos de sanciones por parte de China debido a su actividad en el sector de defensa.
Perspectivas
El acuerdo alcanzado en Ginebra busca reducir temporalmente los aranceles recíprocos entre EE.UU. y China, con el objetivo de poner fin a una guerra comercial que ha impactado negativamente las perspectivas económicas globales y los mercados financieros. Ambos países acordaron una pausa de 90 días en los aranceles, con EE.UU. reduciendo su tasa arancelaria de 145% a 30%, y China reduciendo la suya de 125% a 10%.
Impacto en el mundo
La desescalada de la guerra comercial ha tenido un impacto positivo en los mercados financieros estadounidenses, con índices como el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones experimentando aumentos significativos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China
Se avecina escasez de productos y estantes vacíos en las tiendas de EEUU con la caída de los envíos desde China , alertan