Financiero revela los sectores económicos que prosperan incluso en tiempos de recesión
Estos sectores “han demostrado históricamente tener un mejor desempeño en momentos de recesión”

MÉXICO.- En un reciente análisis titulado “El secreto de los sectores que siempre venden”, el experto en finanzas Luis Miguel Altamirano compartió una reflexión clave sobre cómo ciertos sectores económicos logran mantenerse sólidos, incluso frente a escenarios de crisis financiera o recesión.
Altamirano explicó que existen dos grandes tipos de sectores de consumo: consumo cíclico y consumo defensivo.
El primero —también conocido como consumer cyclical— abarca industrias como la de los viajes, los bienes de lujo, los automóviles y la tecnología.
Según el especialista, aunque estos productos forman parte del día a día de muchas personas, tienden a recortarse drásticamente cuando la economía entra en una etapa difícil.
En contraste, el consumo defensivo —o consumer staples— incluye productos y servicios que la gente necesita sin importar el estado de la economía, como alimentos, artículos de higiene, productos de limpieza y medicamentos.
Estos sectores, afirma Altamirano, “han demostrado históricamente tener un mejor desempeño en momentos de recesión”, ya que los consumidores no pueden prescindir de ellos, por lo que la demanda se mantiene constante.
Además, invitó a los interesados a conocer más sobre el tema a través de su sitio web despegatudinero.com y a explorar la serie completa de videos financieros disponible en su canal de YouTube, donde profundiza en estrategias de inversión adaptadas a distintos entornos económicos.
Con un enfoque claro y educativo, Luis Miguel Altamirano reafirma su papel como uno de los referentes en educación financiera en habla hispana, brindando herramientas útiles para quienes buscan tomar decisiones informadas sobre dónde invertir su dinero de manera inteligente y segura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Finanzas Slow: Una alternativa para salir del ciclo del consumo acelerado
¿Puede el dinero digital enseñarnos a ser más disciplinados con nuestras finanzas?
Cuatro sacrificios clave para salir de la pobreza según expertos
Bolsa de valores al alza tras pausa en políticas arancelarias: ¿Oportunidad de mayor rendimiento?