Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SEP

Esto es lo que gana un maestro de la SEP tras aumento del salario mínimo en 2025, y la lista de estados con mejores y peores sueldos

Hay entidades donde los sueldos de los profesores de primaria no alcanzan ni el salario mínimo vigente.

Esto es lo que gana un maestro de la SEP tras aumento del salario mínimo en 2025, y la lista de estados con mejores y peores sueldos

MÉXICO.— Este 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México, y una de las preguntas más comunes es cuánto gana un profesor de primaria en el país.

En promedio, los profesores de primaria que trabajan en escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ganan 7,890 pesos al mes, según los datos del tercer trimestre de 2024 publicados por el gobierno federal. Sin embargo, desde el 1 de enero de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el aumento al salario mínimo, que es ahora de 8,400 pesos mensuales.

El reporte consultado por N+ indica que los docentes trabajan 21.9 horas por semana, lo que equivale a aproximadamente 3.47 días laborales.

En el segundo trimestre de 2024, el sueldo promedio era de 8,010 pesos, lo que representa una disminución del 1.47%”, indica el reporte.

Además del recorte salarial, también disminuyó el número de maestros en el país. En el tercer trimestre, se registraron 687 mil docentes de primaria, mientras que en el periodo anterior había 710 mil.

Estados que mejor pagan a los maestros de primaria

En 2025, el salario mínimo general en México es de 8,400 pesos mensuales. Sin embargo, hay estados donde los docentes ganan por encima de ese nivel.

Te puede interesar: Sheinbaum insiste en que hay diálogo con maestros de México

A continuación, el top 10 de estados con mejores sueldos para maestros de primaria SEP:

  • Campeche: 13,300 pesos al mes
  • Baja California Sur: 12,900 pesos
  • Chiapas: 11,500 pesos
  • Chihuahua: 11,200 pesos
  • Nayarit: 10,900 pesos
  • Yucatán: 10,600 pesos
  • Michoacán: 10,500 pesos
  • Veracruz: 10,400 pesos
  • Tabasco: 10,400 pesos
  • Durango: 10,300 pesos
Sueldo promedio de un maestro de la SEP. FOTO: Especial

¿Dónde hay más maestros de primaria en México?

De acuerdo con el mismo informe, los estados con mayor número de docentes de primaria durante el tercer trimestre de 2024 fueron:

  • Estado de México: 125,000 maestros
  • Veracruz: 43,600 maestros
  • Jalisco: 39,200 maestros

Estados con los peores salarios para docentes

En contraste, hay entidades donde los sueldos de los profesores de primaria no alcanzan ni el salario mínimo vigente.

Aunque estos montos podrían estar relacionados con esquemas de pago parciales o por hora, esta es la lista de estados con los peores sueldos promedio:

  • Querétaro: 2,380 pesos al mes
  • Morelos: 2,660 pesos
  • Guanajuato: 4,640 pesos
  • Estado de México: 4,820 pesos
  • San Luis Potosí: 5,430 pesos
  • Puebla: 5,830 pesos

Te puede interesar: Sheinbaum plantea aumento del salario mínimo. ¿Es viable subirlo a 9 mil 500 pesos al mes?

¿Por qué varía tanto el sueldo entre estados?

Las diferencias salariales pueden deberse a factores como:

  • El tipo de plaza (base o interina)
  • El número de horas frente a grupo
  • Bonos estatales o federales
  • Antigüedad y nivel académico del maestro
  • Esquemas de contratación diferentes en cada entidad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados