EEUU le lanza la mano a Temu y Shein y le baja los aranceles
La Casa Blanca ha emitido una orden ejecutiva que reduce los aranceles aplicados a los paquetes de bajo valor procedentes de China, de un 120% a un 54%, para envíos menores a 800 dólares.
WASHINGTON.-La Casa Blanca ha emitido una orden ejecutiva que reduce de manera importante los aranceles aplicados a los paquetes de bajo valor procedentes de China, incluido Hong Kong, lo que beneficiará notablemente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu. Esta medida forma parte de una serie de acciones que buscan revitalizar el comercio bilateral entre Estados Unidos y China, tras años de tensiones comerciales y políticas proteccionistas.
Reducción de aranceles
La orden ejecutiva establece que los aranceles aplicados a los paquetes de bajo valor, es decir, aquellos con un valor inferior a 800 dólares, serán reducidos del 120% al 54%. Este ajuste sustituye la tarifa fija de 100 dólares que había sido impuesta por el presidente Donald Trump en mayo de 2025, y que estaba programada para aumentar a 200 dólares en junio de este mismo año. La decisión busca facilitar el ingreso de mercancías provenientes de China, lo cual podría tener un impacto positivo en el comercio minorista y el consumo en Estados Unidos.
Impacto en plataformas de comercio electrónico
Plataformas como Shein y Temu, que han experimentado un crecimiento explosivo en Estados Unidos gracias a la venta de ropa barata, artículos para el hogar y productos electrónicos, son las principales beneficiarias de esta medida. Estas empresas han llevado a cabo campañas de marketing digital masivas en el país, lo que ha contribuido a que sus aplicaciones se conviertan en algunas de las más descargadas. En el año fiscal 2024, se registraron aproximadamente 1,360 millones de envíos de este tipo a Estados Unidos, en comparación con los 139 millones registrados en 2015, lo que refleja el rápido aumento en el comercio electrónico transfronterizo.
Levantamiento de restricciones comerciales
La reducción de aranceles es solo una de las medidas tomadas por Estados Unidos y China para revitalizar su comercio bilateral. China retiró la orden de no aceptar más entregas de aviones procedentes de Boeing, que había estado vigente durante casi un mes debido a una disputa comercial. Ahora, las aerolíneas nacionales chinas pueden reanudar los envíos de aeronaves fabricadas en Estados Unidos, y están autorizadas a organizar las entregas en sus propios plazos y condiciones. Por su parte, Estados Unidos levantó restricciones a la exportación de semiconductores utilizados en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), lo que había sido una fuente de tensión entre ambos países.
Te puede interesar: El guiño de China a México y América Latina en medio de la guerra de aranceles con EEUU
Contexto histórico
La relación comercial entre Estados Unidos y China ha estado marcada por tensiones en los últimos años, especialmente bajo la administración del presidente Donald Trump. Trump impuso aranceles significativos a una amplia gama de productos chinos en respuesta a lo que él consideraba prácticas comerciales injustas. Sin embargo, bajo la administración del expresidente demócrata Joe Biden, se realizaron esfuerzos para abordar algunos de estos desafíos mediante acuerdos y ajustes en las políticas comerciales.