El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

¿Qué le dijo China a Donald Trump sobre los aranceles?

El presidente Donald Trump anunció que EE.UU. y China alcanzaron un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles mutuos y suspender otros gravámenes por 90 días.

CHINA.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el lunes que China “se comprometió a abrirse” tras la declaración conjunta de ambos países sobre la reducción temporal de la mayoría de los aranceles mutuos. Estas declaraciones surgieron tras intensas negociaciones de alto nivel celebradas en Ginebra, Suiza, durante el fin de semana. Aunque Trump ofreció pocos detalles sobre este compromiso, aseguró que era “quizás lo más importante” de las conversaciones.

Compromisos no formalizados

Trump indicó que los supuestos compromisos aún no han sido formalizados. “Tenemos que ponerlo por escrito,” dijo en la Casa Blanca antes de firmar un decreto ejecutivo sobre los precios de los medicamentos en EE.UU. “Pero han acordado abrir China.”

Acuerdo de suspensión temporal de aranceles

Horas antes, funcionarios de EE.UU. y China informaron haber alcanzado un acuerdo para pausar la mayoría de los aranceles y otras barreras comerciales por 90 días, con el objetivo de continuar dialogando sobre la resolución de sus disputas comerciales. Este acuerdo entrará en vigor el miércoles, dice el medio CNBC.

Reducción de aranceles

  • Estados Unidos: Redujo sus tarifas arancelarias del 145% sobre los productos chinos a un 30%, disminuyendo en 115 puntos porcentuales.
  • China: Bajó sus tarifas sobre los productos estadounidenses del 125% al 10%, también reduciendo en 115 puntos porcentuales.

Trump afirmó que, incluso si no se alcanza un acuerdo a largo plazo al final de los 90 días, los aranceles no volverán a los niveles anteriores (145%), aunque podrían aumentar significativamente si no se llega a un acuerdo definitivo.

Tarifas específicas

El acuerdo también contempla:

  • La reducción temporal de las tarifas de EE.UU. sobre China a 10%, manteniendo las tarifas del 20% sobre productos específicos relacionados con la acusación de que China facilita el tráfico de fentanilo.
  • La retención de tarifas previas sobre productos específicos, como acero y aluminio, que estaban en vigor antes de principios de abril.

Medidas no aduaneras

China también acordó suspender o eliminar las medidas no aduaneras que había implementado desde el 2 de abril en respuesta a los aranceles de EE.UU., como controles de exportación de tierras raras y restricciones a empresas estadounidenses en listas de control de exportaciones y entidades no confiables.

Reacción de mercados

La noticia de la tregua arancelaria provocó una fuerte reacción en los mercados financieros:

  • Los futuros del S&P 500 subieron un 2.6%.
  • Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones subieron un 2%.
  • Los precios del petróleo se dispararon más de 1.60 dólares por barril.
  • El dólar estadounidense ganó frente al euro y el yen japonés.

Contexto de las negociaciones

El enfrentamiento entre EE.UU. y China ha sido uno de los más intensos, con aranceles que prácticamente equivalían a un embargo comercial. La guerra comercial entre ambos países ha desestabilizado la economía global, ya que el comercio entre ellos superó los 660 mil millones de dólares el año pasado.

Aunque el acuerdo de suspensión de 90 días representa una desescalada significativa, expertos y líderes empresariales han advertido sobre la incertidumbre que persiste. Mark Williams, economista jefe de Asia en Capital Economics, señaló que “no hay garantía de que la tregua de 90 días dé paso a un alto el fuego duradero.” Jens Eskelund, presidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, expresó cautela, destacando la necesidad de previsibilidad para las empresas y el comercio global.

Temas relacionados