Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Condusef

Esto es lo que pasa con una cuenta bancaria, si el titular fallece

Posiblemente nunca hayas considerado reflexionar sobre qué ocurre con la cuenta bancaria de un ser querido que murió, quién puede obtener ese dinero y requisitos para reclamarlo

Esto es lo que pasa con una cuenta bancaria, si el titular fallece

MÉXICO.- El fallecimiento de un ser querido es un momento muy difícil de afrontar para cualquier persona, por lo que en muchas ocasiones no se presta atención a ciertos trámites que deben realizarse.

Posiblemente nunca hayas considerado reflexionar sobre qué ocurre con la cuenta bancaria de un ser querido que murió, quién puede obtener ese dinero y requisitos para reclamarlo.

Los beneficiarios de la cuenta bancaria

De acuerdo con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, cuando un banco sabe del fallecimiento del titular de una cuenta, ésta es bloqueada para evitar el mal uso de este dinero.

Normalmente en los bancos se pide a los usuarios designar beneficiarios para su cuenta, quienes serán los primeros que podrán reclamar el dinero en caso de fallecimiento.

De no ser así, se debe verificar si existe un testamento donde se haya expresado la voluntad del titular de la cuenta sobre quién heredará su dinero de la cuenta bancaria.

Pasos para tener acceso a la cuenta bancaria de una persona fallecida

Nu comparte los pasos a seguir en caso de que el titular de una cuenta fallezca.

1.Notifica al banco la muerte: Primero deberás dar aviso a la institución financiera sobre el fallecimiento, lo antes posible, para que bloqueen la cuenta y protejan los fondos mientras se define legalmente quién tiene derecho a estos recursos.

2. Reunir y presentar la documentación necesaria: Para tener acceso a los recursos, será necesario presentar documentación clave que agilizará el trámite:

  1. Certificado de defunción del titular
  2. Testamento, de existir
  3. Documento de aceptación y adjudicación de herencia, que confirma legalmente quiénes son los herederos y qué parte le corresponde a cada uno

3. Iniciar proceso de sucesión: Este paso es definir legalmente quién hereda qué. Si hay testamento se sigue la voluntad del fallecido, pero de lo contrario, se hace una declaración de herederos ante un juez o notario

4. Solicitar desbloqueo y acceso a la cuenta: Una vez reunida la documentación y el proceso de sucesión concluido, se puede volver al banco y pedir acceso a los fondos. Si todo está en orden, los herederos podrán disponer del dinero

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados