Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Han perdido dinero 764,000 personas con la moneda meme de Trump, según datos

El token meme $TRUMP, creado bajo la marca de Donald Trump, ha generado tanto interés como controversia desde su lanzamiento en enero de 2025.

Han perdido dinero 764,000 personas con la moneda meme de Trump, según datos

WASHINGTON.-El token meme $TRUMP, lanzado bajo la marca de Donald Trump, ha generado un gran interés y controversia desde su debut en enero de 2025, coincidiendo con el inicio de su segundo mandato presidencial. Según datos proporcionados por la firma de análisis de blockchain Chainalysis y compartidos con CNBC, aproximadamente 764,000 carteras que adquirieron este token han experimentado pérdidas en su inversión. Este informe detalla las cifras, los factores que han influido en el desempeño del token y las preocupaciones regulatorias y éticas asociadas con él.

Pérdidas de Inversores

Según el análisis de Chainalysis:

  • Cerca de 764,000 carteras que compraron el token $TRUMP han perdido dinero en la inversión.
  • La mayoría de estas carteras tenían cantidades más pequeñas del token.
  • Aunque alrededor de 2 millones de carteras han adquirido el token, solo 58 carteras obtuvieron ganancias superiores a $10 millones, acumulando un total aproximado de $1.1 mil millones en beneficios.

Estos datos resaltan la disparidad en los rendimientos entre los inversores, con una minoría obteniendo ganancias significativas mientras la mayoría enfrenta pérdidas.

Desempeño del Token

El token $TRUMP ha experimentado fuertes oscilaciones de precios desde su lanzamiento. Su popularidad aumentó notablemente al estar vinculado con el comienzo del segundo mandato de Trump. Sin embargo, sus precios han sido altamente variables, lo que ha llevado a rendimientos desiguales para los inversores.

  • Pico de popularidad: El interés en el token aumentó más del 50% después de que el sitio web del proyecto prometiera a los 220 mayores poseedores de tokens una cena de gala con el presidente.
  • Evento especial: El evento, programado para el 22 de mayo en el Trump National Golf Club en Washington, D.C., incluirá una recepción para los 25 wallets con el mayor saldo de tokens, junto con un recorrido por la Casa Blanca.
  • Impacto en el mercado capitales: El rally impulsado por el evento llevó la capitalización de mercado del token a un máximo de $2.7 mil millones, aunque posteriormente se redujo a alrededor de $2.17 mil millones.

Desde ese rally, alrededor de 54,000 carteras han comprado el token, extendiendo la tendencia alcista pese a la volatilidad en el mercado criptográfico general.

Te puede interesar: El 24% de los estadounidenses están cancelando planes de realizar una compra importante, como una casa o un automóvil, debido a los aranceles: Encuesta de Redfin

Control y distribución del token

El token $TRUMP está principalmente controlado por Fight Fight Fight LLC. y CIC Digital LLC., dos entidades que poseen la mayor parte del suministro del token. Solo el 20% del suministro total del token está en circulación actualmente, mientras que el 80% restante está bloqueado bajo un esquema de “vesting” de tres años. Esto significa que los tokens no pueden ser vendidos durante este período, aunque los titulares de tokens ya están generando ingresos a través de tarifas de transacción.

Ganancias generadas

Desde enero, más de $324 millones en tarifas de transacción han sido dirigidos a carteras vinculadas a los creadores del proyecto, según Chainalysis. El código del token redirige automáticamente una parte de cada transacción a estas direcciones, permitiendo a la equipe del proyecto obtener beneficios de la actividad continua.

Controversias y regulaciones

El token $TRUMP ha atraído una gran cantidad de atención regulatoria y de observadores éticos debido a varias razones:

  • Conflictos de interés: Los legisladores están investigando si el token $TRUMP y una empresa relacionada llamada World Liberty Financial, que envía el 75% de sus ingresos a la familia Trump, constituyen un conflicto de intereses directo para el presidente.
  • Investigaciones parlamentarias: El Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado ha iniciado una investigación sobre la estructura de propiedad y el modelo de ingresos del token.
  • Protestas parlamentarias: Los demócratas en la Cámara de Representantes abandonaron una audiencia sobre criptomonedas en protesta.
  • Ligas con inversionistas extranjeros: La controversia también involucra publicaciones promocionales del presidente y vínculos con inversionistas extranjeros, incluidos un fondo respaldado por el gobierno emiratí y el magnate de criptomonedas Justin Sun.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados