Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ford

Ford sube precios de modelos producidos en México, cita aranceles de Trump

Ford Motor ha decidido subir los precios de tres modelos producidos en México —Mustang Mach-E, Maverick y Bronco Sport— a partir del 2 de mayo, debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Ford sube precios de modelos producidos en México, cita aranceles de Trump

WASHINGTON.-Ford Motor eleva los precios de tres de sus modelos producidos en México a partir del 2 de mayo, convirtiéndose en uno de los primeros grandes fabricantes de automóviles en ajustar los valores de catálogo tras los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Modelos afectados y aumento de precios

Según un aviso enviado a los concesionarios revisado por Reuters, los precios del SUV eléctrico Mustang Mach-E, la camioneta Maverick y el Bronco Sport subirán hasta en 2,000 dólares en algunos modelos. Estos incrementos comenzarán a aplicarse a los vehículos fabricados después del 2 de mayo, llegando a los concesionarios a finales de junio.

Contexto de la guerra comercial

La decisión de Ford forma parte de la respuesta a la guerra comercial iniciada por Trump, quien impuso aranceles a las importaciones de vehículos y componentes desde México y otros países. La empresa ha señalado que estos costos adicionales representarán aproximadamente 2,500 millones de dólares para 2025, aunque espera mitigar esta exposición en unos 1,000 millones de dólares.

Comparación con competidores

General Motors (GM) ha estimado que los aranceles le costarán entre 4,000 y 5,000 millones de dólares anuales. Sin embargo, GM espera compensar al menos un 30% de estos costos. Ford, por su parte, ha indicado que no ha repercutido el costo total de los aranceles a sus clientes, aunque sí ha aplicado un aumento parcial para reflejar los nuevos costos.

Efectos en las acciones de Ford

Las acciones de Ford registraron una leve caída de menos del 1% durante las operaciones matutinas. A pesar de este aumento en los precios, el fabricante de automóviles continúa con programas de descuento, como el que se llevará a cabo durante el fin de semana del 4 de julio, en muchos de sus modelos.

Impacto en el sector automovilístico

Los aranceles de Trump han generado una gran incertidumbre en el sector automovilístico, llevando a que varios fabricantes hayan modificado sus previsiones, ajustado la producción y, en algunos casos, detenido plantas. La Casa Blanca ha suavizado los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles extranjeros, otorgando créditos a los fabricantes que producen en Estados Unidos para evitar la doble imposición de aranceles a los insumos utilizados en la fabricación de automóviles. No obstante, un arancel del 25% sigue aplicándose a los 8 millones de vehículos que Estados Unidos importa anualmente.

Análisis de expertos

Los analistas han advertido que las ventas de automóviles en Estados Unidos podrían disminuir en más de un millón de unidades anuales si los aranceles permanecen vigentes. Ford se encuentra en una posición relativamente favorable para manejar estos costos debido a su sólida base de producción en Estados Unidos. El fabricante de Dearborn ensambla el 79% de sus vehículos vendidos en Estados Unidos en el país, frente al 53% de GM, según datos de analistas de Barclays.

Perspectivas futuras

Trump ha declarado que él y sus funcionarios revisarán posibles acuerdos comerciales en las próximas dos semanas para determinar cuáles aceptar. El presidente y otros funcionarios han mencionado que actualmente están negociando múltiples acuerdos con diferentes países en medio de una guerra comercial que ha puesto en riesgo la estabilidad económica global. Trump expresó optimismo sobre alcanzar resultados en el plazo de dos semanas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados