Infonavit ofrecerá renta con opción a compra para regularizar viviendas “emproblemadas”: ¿En qué consiste el programa?
Infonavit lanzará programa para regularizar casi un millón de casas irregulares con opción de renta y compra sin desalojo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció este martes que el Instituto pondrá en marcha un programa para atender 993 mil viviendas con diversos problemas legales, financieros o de ocupación, como parte de una estrategia nacional para garantizar el acceso a una vivienda digna.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que este plan contempla la realización de un censo en coordinación con la Secretaría del Bienestar, con el objetivo de conocer la condición real de estos inmuebles y ofrecer soluciones a sus actuales ocupantes, incluso si no son los beneficiarios originales del crédito.
Hoy tenemos un universo de 993 mil viviendas, las hemos denominado emproblemadas, en todo el país. La presidenta Claudia Sheinbaum nos instruyó que de manera coordinada con la Secretaría del Bienestar realizáramos un censo y tener un diagnóstico real y poder encontrar soluciones a la problemática”, señaló Romero Oropeza.

El titular del Infonavit explicó que este censo identificará cuáles casas están ocupadas, desocupadas o vandalizadas, lo que permitirá aplicar esquemas diferenciados de regularización para cada caso.
¿Cuántas viviendas tienen problemas y de qué tipo?
Según lo detallado por Romero Oropeza, del total de viviendas con problemas:
- 131 mil están inmersas en juicios masivos.
- 216 mil fueron adjudicadas pero aún no escrituradas.
- 497 mil presentan altos niveles de adeudo.
- 89 mil corresponden al FOVISSSTE, cada una con sus propias complicaciones.

¿Cómo funcionará el esquema de arrendamiento con opción a compra?
Una de las alternativas más relevantes para atender esta situación será el arrendamiento social con opción a compra, dirigido a personas que actualmente habitan las viviendas sin ser acreditadas ante el Instituto.
Si está ocupada por un tercero, de ser posible se va a regularizar mediante un arrendamiento social con opción a compra, porque no se les daría un crédito, porque el tercero no necesariamente es derechohabiente, pero como ya la casa podría ser propiedad del Infonavit, sí la podríamos rentar con opción a compra sin necesidad de que haya un desalojo”, explicó el funcionario.
Este modelo también aplicará para viviendas que se encuentren desocupadas o vandalizadas, las cuales serán rehabilitadas y posteriormente ofrecidas bajo este mismo esquema.

¿Quiénes podrán acceder a este programa?
El Infonavit adelantó que se dará prioridad a jóvenes, jefas de familia y personas con discapacidad como parte de la estrategia de justicia social del gobierno.
En el caso de las viviendas desocupadas o vandalizadas se va a rehabilitar el inmueble para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra. Aquí pueden entrar jóvenes, jefas de familia, personas con algún tipo de discapacidad, van a depender de si no sale algún otro tipo de problemas”, concluyó Romero Oropeza.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: Infonavit presenta 40 denuncias formales por corrupción ante la FGR: hay más de 3 mil 400, revela
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras exhibirse la deuda de Pemex de 506 mil millones de pesos, exigen cuentas a Octavio Romero Oropeza; califican su paso en la empresa como “desastroso”
China cambia a México por Perú ante distanciamiento por aranceles de Trump: “El mercado mexicano ha cambiado mucho”
México impondrá aranceles del 35% para blindar industria textil: Marcelo Ebrard
México entra a lista de vigilancia prioritaria de EEUU, junto a China, por problemas en propiedad intelectual