Tiendas de EEUU instan a los consumidores a comprar ahora antes de que los aranceles suban los precios o haya escasez
La guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump ha llevado a los minoristas a utilizar la incertidumbre sobre los aranceles como una estrategia de marketing.

WASHINGTON.-En medio de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump, los minoristas están utilizando esta situación como estrategia de marketing para incentivar a los consumidores a realizar compras antes de que los aranceles provoquen aumentos de precios o escasez de productos. La incertidumbre generada por las políticas comerciales ha llevado a una crisis en la industria retail, ya que es difícil planificar mientras no se conoce con certeza cómo terminarán afectando los aranceles, dice el medio CNBC.
Estrategias de marketing basadas en la guerra comercial
Numerosas marcas privadas y directas al consumidor, como Beis, Bare Necessities, Fashion Nova y Knix, han incluido referencias a los aranceles en sus campañas publicitarias desde que Trump anunció sus planes de imponer aranceles recíprocos significativos sobre docenas de países. Aunque más tarde la administración redujo temporalmente las tasas para la mayoría de estos países, el anuncio inicial envió al sector retail en estado de crisis debido a la imposibilidad de planificar con precisión.
Te puede interesar: Aranceles de Donald Trump amenazan a los fuegos artificiales del Día de la Independencia de EEUU ya que vienen de China
Impacto en los negocios:
- Pequeñas marcas: Empresas pequeñas y medianas, que carecen de la escala y madurez de sus contrapartes más grandes, enfrentan mayores desafíos. Su capacidad para adaptarse a cambios en la cadena de suministro es limitada, lo que puede ser crítico para su supervivencia.
- Grandes marcas: Grandes cadenas como Target y Walmart, con cadenas de suministro globales, pueden diversificar mejor sus fuentes de suministro, mitigando así el impacto de los aranceles.
- Consumidores: Expertos esperan una caída en el consumo, lo que podría dificultar la operación de compañías de todos los tamaños.
Ejemplos de estrategias
- Bare Necessitie : Esta marca de lencería realizó una promoción “antes de los aranceles”, ofreciendo descuentos del 30% y animando a los clientes a “abastecerse antes de que los precios cambien”.
- Beis: En lugar de una promoción directa, Beis envió una carta a sus clientes explicando la situación de incertidumbre y utilizando humor para abordar la complejidad de la situación. Aunque no ofrecieron descuentos, subrayaron que los precios actuales seguirían vigentes “por ahora”.
Perspectivas económicas
Sonia Lapinsky, socio y director gerente de la firma de consultoría AlixPartners, señala que cualquier medida que las empresas puedan tomar para “reforzar su situación financiera” antes de una posible caída en el consumo es una estrategia inteligente. La incertidumbre ha hecho que los consumidores sean más cautelosos, lo que podría intensificarse si los aranceles siguen aumentando.
Posible influencia en el consumo
La preocupación por los posibles aumentos de precios ha llevado a algunos consumidores a adelantar sus compras, especialmente en artículos de alto valor, como automóviles. Esto podría haber influido en datos de gasto de marzo que superaron las expectativas.
Comentarios del presidente Trump
El presidente Trump afirmó que la economía de EE.UU. está en una “etapa de transición”, destacando el fortalecimiento del mercado laboral y su plan de aranceles. Reiteró su llamado a la Reserva Federal para que reduzca las tasas de interés, argumentando que esto beneficiaría aún más a la economía.
La guerra comercial de Trump ha generado una gran incertidumbre en la industria retail, obligando a las empresas a adoptar estrategias creativas para mantener el flujo de ingresos antes de que los efectos negativos comiencen a sentirse. Mientras tanto, la Reserva Federal sigue siendo objeto de atención, ya que cualquier ajuste en las tasas de interés podría tener un impacto significativo en la economía estadounidense.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”
China da otro duro golpe: Paraliza sus exportaciones de tierras raras en medio de la guerra comercial con EEUU
Jugueterías de EEUU temen que precios se vayan por las nubes por los aranceles: 77% de los juguetes se fabrican en China
Se avecina escasez de productos y estantes vacíos en las tiendas de EEUU con la caída de los envíos desde China , alertan