Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

El error que hundió a Blockbuster y su comparación con Netflix, según experto en negocios

¿Qué otros negocios han desaparecido por no adaptarse a tiempo? La clave está en mantenerse siempre alerta y abierto a las nuevas oportunidades del mercado

El error que hundió a Blockbuster y su comparación con Netflix, según experto en negocios

MÉXICO.- Blockbuster, la cadena de renta de películas más grande en los años 90, cometió un error crucial que le costó su liderazgo en el mercado y prácticamente la existencia.

Según explica el experto en negocios Luis Miguel Altamirano, la compañía alcanzó a tener más de 9,000 sucursales y generaba ingresos por miles de millones de dólares.

El error clave sucedió en el año 2000, cuando Blockbuster rechazó la oportunidad de comprar Netflix por solo 50 millones de dólares, confiados en que el modelo tradicional de ir físicamente a rentar películas permanecería vigente. Esta decisión marcó el declive irreversible de la empresa.

Actualmente, Netflix se ha convertido en un gigante con un valor superior a los 200,000 millones de dólares, mientras que Blockbuster se redujo dramáticamente, quedando una sola tienda operativa a nivel mundial por razones meramente nostálgicas.

Altamirano destaca una valiosa lección de este caso: “Si no evolucionas, te extingues”. Adaptarse a los cambios del mercado y prever tendencias emergentes es esencial para mantener la relevancia empresarial.

Finalmente, el experto invita a reflexionar: ¿Qué otros negocios han desaparecido por no adaptarse a tiempo? La clave está en mantenerse siempre alerta y abierto a las nuevas oportunidades del mercado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados