Así podría quedar tu horario con la reducción de la jornada laboral a 40 horas en México
El gobierno federal anunció la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de instaurarla a más tardar en enero de 2030.

CIUDAD DE MÉXICO.-El pasado Día Internacional del Trabajo, el gobierno federal anunció el inicio de la transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esté completamente implementada a más tardar en enero de 2030. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos, promoviendo el bienestar y el equilibrio entre vida personal y profesional.
Anuncio oficial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este cambio será impulsado mediante el consenso y el diálogo con empleadores, sindicatos y asalariados. Durante una comida realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de organizaciones de trabajadores, Sheinbaum afirmó: “Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que ésta también lo sea. Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo.”
Además, se anunció que todas las empresas de limpieza que contrate el gobierno federal serán cooperativas, asegurando mejores condiciones laborales para las trabajadoras de este sector.
Foros de consulta nacional
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunció la convocatoria a foros de consulta nacional sobre la semana laboral de 40 horas, los cuales se celebrarán entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año. Estos foros serán organizados por la Secretaría del Trabajo en distintas ciudades del país, contando con la participación de trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales, con el objetivo de diseñar conjuntamente la ruta hacia la nueva jornada laboral.
Te puede interesar: Sindicatos aplauden plan para semana laboral de 40 horas, pero exhortan a que la transición sea más rápida
Beneficios de la reducción de horas
Subrayó que la reducción de horas no implica una pérdida de productividad ni de valor generado. “Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores. Con esta medida estaremos devolviendo ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga,” afirmó Baruch Bolaños. “Estamos convencidos de que al poner este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes.”
Respuesta de líderes sindicales
El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, y el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, dieron la bienvenida a la medida. Soberanis Moreno señaló que el anuncio del gobierno fue muy importante y que responde a una demanda histórica de los trabajadores. Añadió que, para que la medida se materialice, se requiere una reforma a la Ley Federal del Trabajo. Indicó que es positivo que los avances se den de forma paulatina, para no afectar a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas.
Opciones de distribución de la jornada laboral
La nueva jornada laboral en México, que reduce el límite máximo de 48 a 40 horas semanales, podría distribuirse de varias formas, siempre respetando el máximo de 8 horas diarias (según el Artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo). Aquí hay algunas opciones comunes:
1. Clásica (5 días)
- Lunes a Viernes: 8 horas diarias.
- Sábado y Domingo: Descanso.
- Total: 5 días × 8 h = 40 h.
2. Jornada reducida con días más cortos
- Lunes a Viernes: 7 horas diarias + 1 día con 5 horas.
- Ejemplo: L-J (7 h) + Viernes (5 h).
- Total: (4 × 7) + 5 = 33 h (quedan 7 h para ajustar).
(Nota: Si se busca exactamente 40 h, esta opción requeriría ajustes).
3. Jornada semanal con un día libre extra (4.5 días)
- Lunes a Jueves: 9 h diarias.
- Viernes: 4 h.
- Sábado y Domingo: Descanso.
- Total: (4 × 9) + 4 = 40 h.
4. Distribución en 6 días (para empresas con operación continua)
- Lunes a Sábado: 6.66 h/día (6 h 40 min).
- Domingo: Descanso.
- Total: 6 × 6.66 ≈ 40 h.
Requisitos legales:
- Máximo 8 h diarias (salvo horas extra, que deben ser pagadas).
- Al menos 1 día de descanso semanal (Art. 69 LFT).
- Las horas extra no pueden exceder 3 por día ni 9 por semana (Art. 66 LFT).
Si la empresa quiere implementar una jornada mixta o flexible, debe pactarlo con los trabajadores y registrarlo en el contrato o en el reglamento interno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reducción de la jornada laboral a 40 horas en México: ¿En peligro por los aranceles de Donald Trump?
Jornada laboral de 40 horas desata la reacción de Coparmex para implementarse e insiste en estos “riesgos”
Jornada laborale de 7 horas: la propuesta en la Cámara de Diputados para avanzar con la reforma laboral
México firmó convenio por una jornada laboral de 40 horas desde hace 90 años y ya aplica en varios países; esto dice el acuerdo