El costo de oportunidad: Lo que realmente pierdes cuando gastas sin pensar
El costo de oportunidad no aparece en tu ticket de compra, pero sí en tu futuro. Pensar estratégicamente cada gasto te ayuda a construir riqueza en lugar de dispersarla

MÉXICO.- Cada vez que compras algo, no solo estás entregando dinero: estás renunciando a lo que podrías haber hecho con ese dinero.
Esa renuncia invisible se llama costo de oportunidad, y es una de las principales causas de estancamiento financiero entre quienes no planifican sus decisiones.
El economista conductual Marco Beltrán lo explica así:“Gastar sin pensar no solo te empobrece ahora, también te priva de crecer mañana. El costo de oportunidad es lo que dejas de ganar, disfrutar o construir por elegir mal.”
💡 Ejemplos comunes de costos de oportunidad
✔️ Comprar el celular más caro → Renunciar a invertir ese dinero en CETES o fondos.✔️ Comer diario fuera de casa → No construir un fondo de emergencias.✔️ Gastar en modas → No tener recursos para una capacitación profesional.
🧠 ¿Cómo tomar decisiones considerando el costo de oportunidad?
🔹 Pregúntate: ¿Qué otra cosa podría hacer con este dinero?🔹 Compara beneficios a corto y largo plazo.🔹 Prioriza decisiones alineadas a tus objetivos financieros.🔹 Aprende a decir no con intención, no con culpa.
El costo de oportunidad no aparece en tu ticket de compra, pero sí en tu futuro. Pensar estratégicamente cada gasto te ayuda a construir riqueza en lugar de dispersarla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Udibonos 2025: Estrategia de inversión para protegerse de la inflación
Remesas en México: Los 5 principales usos que les dan los mexicanos
¿Qué es la Participación de los Trabajadores en las Utilidades y quiénes tienen derecho a recibir este dinero?
¿Cómo prestarle mucho dinero a un familiar o amigo sin tener problemas con el SAT?