Errores financieros comunes que te impiden ahorrar y cómo evitarlos
Ahorrar no es solo guardar dinero, sino crear una estrategia financiera inteligente para lograr seguridad y estabilidad

MÉXICO.- Ahorrar dinero puede parecer una tarea sencilla, pero muchas personas enfrentan dificultades para generar un fondo de emergencia o alcanzar sus metas financieras.
Según el economista Raúl Mendoza, especialista en educación financiera, la falta de planificación y ciertos hábitos de consumo pueden sabotear los esfuerzos de ahorro.
Los errores más comunes al intentar ahorrar
Existen varios factores que impiden a las personas lograr una estabilidad económica. Los expertos destacan los siguientes errores como los más frecuentes:
🔹 No llevar un presupuesto: Gastar sin un plan claro puede llevar a un descontrol financiero y al endeudamiento. Mariana Lira, consultora en finanzas personales, recomienda registrar ingresos y egresos para identificar áreas de mejora.
🔹 Gastar primero y ahorrar después: Muchas personas intentan ahorrar lo que les “sobra” al final del mes, pero rara vez queda dinero disponible. “El ahorro debe ser una prioridad y tratarse como un gasto fijo mensual", explica Mendoza.
🔹 Depender del crédito para gastos básicos: Utilizar tarjetas de crédito o préstamos para pagar comida, transporte o servicios es un indicador de desequilibrio financiero. “Si una persona necesita crédito para cubrir lo esencial, es señal de que sus gastos superan sus ingresos”, advierte Lira.
🔹 No tener un fondo de emergencias: Sin un respaldo financiero, cualquier imprevisto puede obligar a endeudarse. Se recomienda destinar al menos el 10% del ingreso mensual a un fondo que cubra entre 3 y 6 meses de gastos.
🔹 Ignorar la inflación: Guardar dinero sin invertirlo puede hacer que su valor disminuya con el tiempo. Mendoza sugiere buscar opciones de inversión seguras, como fondos de inversión o CETES, para que el ahorro genere rendimientos.
Estrategias para mejorar el hábito del ahorro
Para evitar estos errores, los expertos sugieren:
✅ Automatizar el ahorro: Configurar transferencias automáticas a una cuenta separada facilita la acumulación de dinero.
✅ Eliminar gastos innecesarios: Suscripciones olvidadas o compras impulsivas pueden afectar el presupuesto.
✅ Establecer metas claras: Ahorrar con un propósito definido motiva a mantener la disciplina.
“Ahorrar no es solo guardar dinero, sino crear una estrategia financiera inteligente para lograr seguridad y estabilidad”, concluye Mariana Lira.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cómo encontrar mi sucursal del Banco del bienestar más cercana?
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord
Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos