Infonavit alerta sobre falsos gestores y exhorta a la población a denunciar fraudes
Infonavit alerta sobre falsos gestores y pide a la ciudadanía denunciar fraudes a través de sus canales oficiales para combatir el coyotaje.

Ciudad de México, 15 de marzo de 2025. — El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) emitió un llamado a la ciudadanía para que denuncie casos de coyotaje y falsos gestores que ofrecen trámites irregulares a cambio de dinero.
El riesgo de los falsos gestores
El coyotaje es una práctica fraudulenta en la que individuos o grupos se hacen pasar por gestores oficiales del Infonavit para engañar a los derechohabientes con promesas de agilizar trámites, obtener créditos de manera indebida o modificar documentos a cambio de un pago. Estas acciones pueden derivar en pérdidas económicas y problemas legales para las víctimas.
Te puede interesar: ¿En cuánto tiempo se paga una casa de Infonavit?
¿Cómo denunciar fraudes?
El Infonavit exhortó a las personas que hayan sido víctimas de estos fraudes a denunciarlos a través de los siguientes medios oficiales:
- Portal institucional: Accediendo a portalmi.infonavit.org.mx en la sección “Haz y sigue una queja o denuncia”.
- Llamadas a Infonatel:
- 55 9171 5050 (Ciudad de México)
- 800 008 3900 (resto del país)
- Ventanillas únicas: Presentando una denuncia escrita en las delegaciones del Infonavit.
- Correo electrónico: Enviando la información al correo denuncias@infonavit.org.mx.
Tu denuncia es muy importante para seguir haciendo frente a los fraudes. Acércate a nuestros canales oficiales. 👀📢 https://bit.ly/4knMweZ #InfonavitHumanista #2doPiso4T
Publicado por Infonavit en Sábado, 15 de marzo de 2025
También te puede interesar: INFONAVIT despide a asesor en Jalisco por presunta corrupción
La importancia de la denuncia
El instituto reiteró que su único canal oficial para la gestión de trámites es el propio Infonavit y que ningún trámite debe realizarse a través de terceros. Al denunciar estos fraudes, la ciudadanía contribuye a combatir las prácticas ilegales y a evitar que más personas sean víctimas de engaños.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica
Expertos pronostican volatilidad e inflación a medio año ante imposición y pausas de políticas arancelarias de EE.UU.
Profeco informa precios de la papa Alfa; este estado registra los costos más altos
Dólar termina en 19.63 pesos este miércoles 23 de abril tras señales de posible ajuste comercial de Trump en EE.UU.