¿Qué tan rentable es vender en Amazon o Mercado Libre en 2025?
Vender en Amazon o Mercado Libre puede ser una excelente oportunidad en 2025, pero solo para aquellos que se preparen y adapten a las exigencias del mercado digital en constante evolución

MÉXICO.- Las plataformas de e-commerce como Amazon y Mercado Libre han crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales opciones para emprendedores y pequeños negocios. Sin embargo, ¿qué tan rentable es vender en estas plataformas en 2025?
El auge del comercio electrónico
De acuerdo con Carlos Mendoza, analista de tendencias de e-commerce, las ventas en línea seguirán en aumento:
“El comercio electrónico en Latinoamérica ha crecido un 28% anual, y plataformas como Amazon y Mercado Libre se han consolidado como líderes del sector".
Sin embargo, entrar al mercado no garantiza éxito, ya que la competencia es feroz y las reglas del juego cambian constantemente.
¿Cuánto cuesta vender en Amazon y Mercado Libre?
Sofía Ramírez, experta en negocios digitales, explica que ambas plataformas cobran comisiones por venta y costos adicionales, lo que impacta en la rentabilidad:
- Amazon: Cobra una tarifa por cada producto vendido, que varía entre 8% y 15%, además de un costo por almacenamiento si se usa Fulfillment by Amazon (FBA).
- Mercado Libre: Aplica una comisión del 13% al 20%, dependiendo de la categoría del producto, y costos adicionales si el vendedor quiere mayor visibilidad.
“Muchos vendedores no consideran los costos ocultos, como las devoluciones, el marketing y el almacenamiento. Es fundamental hacer un análisis de costos y márgenes antes de lanzarse", advierte Ramírez.
¿Cómo lograr que un negocio en Amazon o Mercado Libre sea rentable?
Según Luis Fernández, asesor en comercio electrónico, los emprendedores deben seguir ciertas estrategias para maximizar ganancias:
- Elegir productos con alta demanda y bajo nivel de competencia.
- Optimizar las descripciones y fotos de los productos para mejorar la conversión.
- Usar publicidad dentro de la plataforma para atraer más clientes.
- Monitorear costos y ajustar precios para mantener márgenes de ganancia saludables.
“El éxito en estas plataformas no depende solo de subir productos, sino de entender el algoritmo, la logística y la experiencia del cliente", menciona Fernández.
¿Vale la pena vender en 2025?
Si bien la rentabilidad de Amazon y Mercado Libre depende de la gestión eficiente de costos y estrategias de venta, sigue siendo una de las mejores opciones para negocios digitales.
Vender en Amazon o Mercado Libre puede ser una excelente oportunidad en 2025, pero solo para aquellos que se preparen y adapten a las exigencias del mercado digital en constante evolución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Por qué tus sueños financieros no resisten un carrito de compras lleno?
¿Estás ahorrando por miedo o por visión de futuro? Analiza tus finanzas con claridad
El peligro del “sí financiero” automático: Cuando aceptas sin evaluar
¿Estás trabajando para ganar dinero o para evitar el miedo al fracaso? prioriza así tus objetivos