¿Comprar casa o rentar? Expertos analizan la mejor opción según tu perfil financiero
Lo importante es analizar la situación financiera personal y hacer cálculos realistas antes de decidir
MÉXICO.- La eterna disyuntiva entre comprar o rentar una vivienda sigue siendo tema de debate entre expertos financieros.
Mientras algunos defienden la propiedad como una inversión patrimonial, otros consideran que rentar ofrece mayor flexibilidad y menor riesgo financiero.
Sofía Herrera, analista de bienes raíces, explica que la mejor decisión depende del perfil financiero y las necesidades de cada persona.
“No hay una respuesta única. Comprar puede ser ideal para quienes buscan estabilidad y tienen capacidad de pago, mientras que rentar puede convenir a quienes prefieren movilidad o aún no tienen suficiente ahorro para el enganche”, señala.
Ventajas y desventajas de comprar una casa
Ventajas:
✅ Construcción de patrimonio a largo plazo.
✅ Mayor estabilidad en costos mensuales.
✅ Posibilidad de vender o rentar la propiedad.
Desventajas:
❌ Necesidad de un enganche alto (generalmente el 20% del valor del inmueble).
❌ Gastos adicionales como mantenimiento, impuestos y seguros.
❌ Compromiso financiero a largo plazo con el crédito hipotecario.
Por otro lado, Juan Pérez, economista y consultor financiero, menciona que rentar puede ser más conveniente en ciertas situaciones.
“Si cambias de ciudad con frecuencia, tienes un empleo inestable o prefieres invertir en otros activos, rentar puede ser una opción más inteligente”, comenta.
Ventajas y desventajas de rentar una casa
Ventajas:
✅ Mayor flexibilidad y movilidad.
✅ No hay gastos adicionales como mantenimiento o impuestos.
✅ Posibilidad de destinar el dinero del enganche a otras inversiones.
Desventajas:
❌ No se genera patrimonio.
❌ La renta puede subir con el tiempo.
❌ Se depende del propietario para renovaciones o mejoras.
¿Qué recomiendan los expertos?
Si bien la decisión es personal, los especialistas sugieren:
🔹 Comprar si tienes estabilidad laboral, un ahorro sólido para el enganche y planes de vivir a largo plazo en la misma ciudad.
🔹 Rentar si priorizas la flexibilidad, no quieres comprometerte con un crédito o prefieres invertir en otros activos financieros.
“Lo importante es analizar la situación financiera personal y hacer cálculos realistas antes de decidir”, concluye Pérez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“No gasto en lujos, pero no me alcanza”: ¿Qué hacer cuando el dinero simplemente no rinde?
ZOTE: El imperio rosa que conquistó México sin gastar en publicidad
Ahorraron 70 mil pesos en 5 años: ¿Una lección de ahorro o una trampa disfrazada de inversión?
¿Conviene más comprar en línea o en tienda física en 2025? Esto dicen los expertos