Cómo mejorar tu historial crediticio y aumentar tu puntaje
Mejorar el historial crediticio es un proceso que requiere constancia y disciplina, pero los beneficios a largo plazo incluyen mayores oportunidades de financiamiento con tasas más bajas y mejores condiciones de pago

MÉXICO.- Contar con un buen historial crediticio es fundamental para acceder a mejores condiciones de financiamiento en préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo mejorar su puntaje y evitar afectaciones en su récord financiero.
Según Sofía Martínez, analista de crédito del Centro de Finanzas Personales, “el historial crediticio refleja el comportamiento financiero de una persona y su capacidad de pago. Un buen puntaje abre la puerta a mejores oportunidades, mientras que uno bajo puede limitar el acceso a créditos con tasas favorables”.
Estrategias para mejorar el historial crediticio
1. Pagar puntualmente las deudasEl factor más importante en la calificación crediticia es el pago a tiempo. “Retrasarse en un pago, aunque sea por pocos días, puede afectar negativamente el puntaje y generar intereses moratorios”, explica Eduardo Ríos, asesor financiero.
2. Mantener un bajo nivel de endeudamientoEl porcentaje de crédito utilizado en relación con el límite disponible es clave. “Lo ideal es no utilizar más del 30% del límite de crédito para demostrar un manejo responsable de las finanzas”, señala Claudia Herrera, experta en planeación financiera.
3. Diversificar los tipos de créditoTener un historial que combine tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos automotrices puede mejorar el puntaje. “Los burós de crédito valoran positivamente a quienes manejan distintos tipos de financiamiento de manera responsable”, destaca Sofía Martínez.
4. Evitar solicitar demasiados créditos en poco tiempoCada consulta a un buró de crédito puede afectar el puntaje. “Pedir varios préstamos o tarjetas en un periodo corto puede hacer que los bancos consideren a la persona como un cliente riesgoso”, advierte Eduardo Ríos.
5. Revisar el historial crediticio periódicamenteEs recomendable revisar el reporte de crédito especial para detectar errores y asegurarse de que la información es correcta. “Si se encuentra un error, se puede solicitar una corrección ante el buró de crédito”, menciona Claudia Herrera.
Mejorar el historial crediticio es un proceso que requiere constancia y disciplina, pero los beneficios a largo plazo incluyen mayores oportunidades de financiamiento con tasas más bajas y mejores condiciones de pago.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí