Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cinco consejos para mejorar tus finanzas personales, según experto en finanzas

Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia entre vivir con estrés financiero o lograr tranquilidad económica a futuro

Cinco consejos para mejorar tus finanzas personales, según experto en finanzas

MÉXICO.- En un mundo donde la educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente para muchas personas, mejorar las finanzas personales se ha convertido en una prioridad.

Especialistas en economía coinciden en que la planificación, el ahorro y la inversión son pilares fundamentales para una estabilidad financiera a largo plazo.

Según Carlos Mendoza, analista financiero de Instituto de Economía Inteligente, “muchas personas no logran un control adecuado de sus finanzas porque carecen de hábitos financieros sólidos.

Implementar una estrategia simple puede hacer una gran diferencia en la vida económica de cualquier persona”.

A continuación, presentamos cinco consejos clave para fortalecer la salud financiera, basados en la opinión de expertos:

  1. Elaborar un presupuesto mensualSegún Martha Salgado, asesora en finanzas personales, “saber cuánto dinero entra y cuánto sale cada mes es esencial para evitar gastos innecesarios y priorizar necesidades reales”. Herramientas como aplicaciones de presupuesto pueden ser de gran ayuda.
  2. Crear un fondo de emergenciaTener un colchón financiero equivalente a tres a seis meses de gastos permite afrontar imprevistos sin recurrir a deudas. “Un fondo de emergencia bien estructurado evita el uso de créditos de alto interés en momentos difíciles”, comenta Héctor Villanueva, economista del Centro de Finanzas Personales y Patrimoniales.
  3. Reducir y priorizar deudasEspecialistas recomiendan atacar las deudas con los intereses más altos primero. “La clave es pagar más del mínimo requerido y evitar nuevas deudas innecesarias”, explica Sofía Ramírez, experta en asesoramiento financiero.
  4. Invertir en activos rentablesDejar el dinero en cuentas sin rendimiento no es una estrategia eficiente. “Instrumentos como fondos de inversión, CETES o bienes raíces permiten hacer crecer el dinero sin grandes riesgos”, asegura Germán Olivares, analista de inversiones.
  5. Fomentar el hábito del ahorroAhorrar al menos el 10% del ingreso mensual es una regla básica para alcanzar estabilidad financiera. “El ahorro no es lo que sobra, sino lo que se aparta desde el inicio”, recalca Martha Salgado.

Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia entre vivir con estrés financiero o lograr tranquilidad económica a futuro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados