Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sueldos en México

Estas son las carreras mejor pagadas en México para quienes hablan un segundo idioma

Dominar un segundo idioma puede aumentar hasta un 50% el salario en México

Estas son las carreras mejor pagadas en México para quienes hablan un segundo idioma

El conocimiento de un segundo idioma se ha convertido en un factor clave para el éxito profesional. En México, esta habilidad no solo amplía las oportunidades laborales, sino que también puede aumentar los ingresos de los trabajadores.

Te podría interesar: Admisiones Unison 2024: Registro de aspirantes inicia 6 de febrero y será hasta 22 de marzo

¿Cómo influye un segundo idioma en los ingresos?

Hablar un segundo idioma, especialmente el inglés, puede incrementar hasta un 50% el salario promedio en comparación con aquellos que solo hablan español. Esto se debe a la creciente necesidad de empresas que buscan talento capaz de interactuar en mercados internacionales.

Aumento de hasta un 50% / Fotografía ilustrativa

Industrias con alta demanda de talento bilingüe

Los sectores que más valoran el dominio de idiomas extranjeros incluyen:

  • Tecnología y desarrollo de software
  • Comercio internacional
  • Turismo y hotelería
  • Servicios profesionales y consultoría
  • Aviación
  • Salud y medicina
  • Derecho internacional

En estas áreas, los profesionales que dominan al menos un idioma adicional tienen mayores posibilidades de acceder a puestos mejor remunerados y con beneficios adicionales.

Carreras mejor pagadas para bilingües en México

De acuerdo con La Jornada, si estás buscando una carrera con buenos ingresos y oportunidades de crecimiento, dominar un segundo idioma puede marcar la diferencia. Estas son algunas de las profesiones mejor pagadas en México para quienes tienen habilidades bilingües:

1. Comercio internacional y relaciones exteriores

Los especialistas en comercio exterior pueden ganar alrededor de $30,000 pesos mensuales. Su capacidad para negociar y establecer relaciones internacionales es clave en esta profesión.

2. Ingeniería en tecnología y desarrollo de software

Los ingenieros en tecnología tienen una gran demanda en empresas globales. Aquellos que dominan otro idioma pueden obtener sueldos de más de $35,000 pesos al mes.

3. Médicos y especialistas en salud con certificaciones internacionales

En el sector salud, el bilingüismo es un requisito para acceder a oportunidades en investigación y colaboraciones internacionales. Los médicos bilingües pueden percibir salarios de $40,000 pesos o más, dependiendo de su especialidad.

4. Pilotos y controladores aéreos

El inglés es indispensable en la aviación. Los pilotos y profesionales de este sector pueden alcanzar ingresos de hasta $50,000 pesos mensuales.

5. Traductores e intérpretes profesionales

Los traductores especializados en temas técnicos o legales tienen una gran demanda. Sus ingresos dependen de la experiencia y el sector en el que trabajen, pero pueden ser bastante competitivos.

Sectores en crecimiento con sueldos competitivos

Entre las industrias con mayor proyección para 2025 se encuentran:

  • Ingeniería en inteligencia artificial y ciberseguridad
  • Energías renovables y biotecnología
  • Finanzas y banca internacional

En estos sectores, los profesionales con conocimientos en otro idioma tendrán una ventaja significativa para acceder a mejores salarios y oportunidades.

Ensayos clínicos de medicamentos desarrollados por IA comenzarán en un año / Especial

Métodos efectivos para aprender un segundo idioma

Si deseas mejorar tu perfil profesional, aprender un nuevo idioma puede ser una excelente inversión. Algunas estrategias para lograrlo incluyen:

  • Cursos presenciales y en línea
  • Programas de inmersión en el extranjero
  • Certificaciones oficiales que avalen el nivel de dominio

El camino hacia una carrera mejor pagada

El bilingüismo no solo abre puertas a mejores empleos, sino que también permite un crecimiento profesional continuo. Invertir en el aprendizaje de idiomas puede ser la clave para acceder a sueldos más altos y mayor estabilidad laboral.

También te podría interesar: ¿La universidad garantiza un buen trabajo? Esto es lo que opina un experto en finanzas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados