CCE dará empleo a migrantes mexicanos deportados de EU: Sheinbaum
La presidenta agradeció el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial al ofrecer alrededor de 35 mil empleos a migrantes connacionales ante políticas de Trump.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la colaboración con el sector empresarial para enfrentar los retos derivados de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum agradeció al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) su apoyo al ofrecer alrededor de 35 mil plazas de empleo para migrantes connacionales que fueran deportados de Estados Unidos.

También te puede interesar: Migrantes deportados de EU necesitarán solo 2 documentos para obtener empleo en México: Gobierno de Sheinbaum
Apoyo empresarial para migrantes
Sheinbaum Pardo señaló que la iniciativa del CCE es clave dentro del plan gubernamental, y destacó la buena relación con este organismo empresarial:
Y tenemos muy buena relación con el Consejo Coordinador Empresarial, estamos en plena comunicación, tanto con el Consejo que formamos para el Plan México, como en general con el Consejo Coordinador Empresarial en donde estamos colaborando", explicó la mandataria.

Les agradecemos porque están ofreciendo cerca de 35 mil plazas de empleo en este momento para las y los mexicanos que pudieran ser deportados de Estados Unidos y que van a ser recibidos en los centros de atención”, expresó.
Los empleos ofrecidos abarcan sectores clave como servicios y manufactura, lo que permitirá una reintegración más rápida de los migrantes a la vida laboral en México.
En Palacio Nacional informaron que el Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá 35 mil empleos a los mexicanos que sean deportados por Estados Unidos. pic.twitter.com/p1dlccLSUv
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 23, 2025
¿Qué es el Plan México?
El Plan México es una estrategia de largo plazo diseñada para fortalecer la economía nacional y brindar apoyo a los mexicanos afectados por las políticas migratorias de Trump.

Según Sheinbaum, este programa no está orientado a confrontar al presidente estadounidense, sino que busca beneficiar al país de manera sostenible:
Es un plan para México en el largo plazo, incluso, no solo para el sexenio”, puntualizó.
Además, la Presidenta destacó que este esfuerzo incluye el fortalecimiento del T-MEC como herramienta estratégica para abrir oportunidades comerciales y fortalecer relaciones con América Latina.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum presenta Plan México: Así busca reducir la pobreza y optimizar la economía del País
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sheinbaum pide a Trump “consideración” para México ante los nuevos aranceles a camiones pesados que entrarían en vigor el 1 de octubre

El gobierno de EEUU advirtió que migrantes que reingresen ilegalmente tras ser deportados enfrentarán sanciones de hasta 20 años de prisión

Casi 200 mexicanos han pasado por Alligator Alcatraz; varios han denunciando malos tratos: SRE

Códigos QR y GPS: la apuesta tecnológica de Sheinbaum para combatir el huachicol fiscal en México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados