Remesas registran desaceleración en noviembre; suman 5 mil 435 millones de dólares
Durante el penúltimo mes del año, las remesas alcanzaron los 5 mil 435 millones de dólares, reveló el banco central

MÉXICO.- Las remesas que envían los mexicanos desde Estados Unidos, registraron una desaceleración en noviembre, según datos del Banco de México (Banxico).
Durante el penúltimo mes del año, las remesas alcanzaron los 5 mil 435 millones de dólares, reveló el banco central.
Este monto fue mayor al registrado el mismo mes de 2023, cuando se recibieron 4 mil 908 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 1.9%.
Sin embargo, respecto al mes previo, es decir a octubre, representa una baja, ya que fueron 5 mil 722 millones de dólares.
Esto se debió a que disminuyó el número de envíos al pasar de 14.7 millones de operaciones en octubre a 13.6 millones en noviembre del 2024.
Bajan las remesas en efectivo y especie
De igual manera, se redujeron las remesas en efectivo y en especie a 429 dólares en promedio frente a los 447 dólares de octubre del año pasado.
No obstante, los llamados “migradólares” están cerca de llegar a los 60 mil millones de dólares anuales.
Según datos del banco central mexicano, de enero a noviembre del 2024, dichos flujos sumaron un total de 59 mil 517 millones de dólares.
Lo anterior significó un aumento de 2.93% sobre mismo periodo del 2023 cuando totalizaron los 57 mil 796 millones de dólares, el 8.7% de variación anual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SHCP cambia el valor del peso sobre el dólar: Lo sube de 18.5 a 20 ante incertidumbre comercial global
Hacienda recorta previsión de crecimiento económico para México en 2025: pasa de 2.3% a 1.9%
Así puedes detectar si un billete es falso
Economía de migrantes mexicanos en Estados Unidos asciende a 781 mil millones de dólares al año: Estudio