Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Wall Street

Wall Street cierra 2024 a la baja con récords históricos liderados por la tecnología

Los índices bursátiles de Nueva York cerraron el año con leves bajas, pero destacaron por un desempeño histórico en 2024

Wall Street cierra 2024 a la baja con récords históricos liderados por la tecnología

Los índices de la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron el martes con ligeras bajas, marcando el final de un año destacado por sus cifras récord. Este descenso final no opacó el desempeño general del mercado durante 2024.

El S&P 500, considerado uno de los principales indicadores de la salud del mercado estadounidense, perdió un 0.4% durante la jornada. A pesar de este cierre negativo, acumuló una ganancia del 23.3% en todo el año, convirtiéndose en el segundo año consecutivo con incrementos superiores al 20%.

Te podría interesar: Las reservas internacionales de México alcanzan un récord histórico al cierre de 2024, según el Banco de México

Contexto histórico del S&P 500

El S&P 500 no había registrado ganancias anuales consecutivas tan altas desde 1998, lo que subraya la relevancia de los resultados obtenidos en 2024. Este desempeño es reflejo de la fortaleza y recuperación de ciertos sectores clave de la economía, particularmente el tecnológico.

Tipo de cambio | Foto: Pixabay

Desempeño del Dow Jones y el Nasdaq

El promedio industrial Dow Jones, compuesto en su mayor parte por empresas consolidadas de diferentes sectores, cerró con una ligera baja del 0.1%. Sin embargo, en el cómputo anual logró un aumento del 12.9%, destacando por un crecimiento sostenido, aunque menor al de otros índices.

Por su parte, el compuesto Nasdaq, que agrupa principalmente a empresas tecnológicas, cayó un 0.9% en el último día del año. No obstante, cerró 2024 con una ganancia anual del 28.6%, impulsado por el gran desempeño de gigantes tecnológicos que dominaron las inversiones durante el año.

Un cartel de Wall Street frente a la Bolsa de Valores de Nueva York en EE. UU..EFE/EPA/JUSTIN LANE

Factores clave para el crecimiento

El sector tecnológico fue el principal impulsor de los resultados positivos del Nasdaq y el S&P 500. Durante el año, las inversiones en tecnología aumentaron considerablemente, debido a avances en inteligencia artificial, energías renovables y soluciones digitales que fortalecieron la confianza de los inversores.

Por otro lado, el Dow Jones, con un menor peso en tecnología, mostró un crecimiento más moderado, reflejando la diversidad de sus componentes y el impacto de sectores tradicionales que enfrentaron mayores desafíos.

Perspectivas para el futuro

Aunque el mercado cerró el año con leves descensos, los resultados anuales destacan por su solidez. Los inversores señalan que 2024 podría ser un punto de referencia para el comportamiento de los mercados en los próximos años, especialmente si el sector tecnológico mantiene su dinamismo.

El reto para 2025 será mantener este ritmo de crecimiento en un entorno económico global que podría presentar nuevas oportunidades y desafíos. Los analistas recomiendan a los inversores diversificar sus carteras y mantenerse atentos a las tendencias emergentes en tecnología y otros sectores en auge.

Te podría interesar: Cierre histórico para el peso mexicano este 31 de diciembre; el nivel más alto del año

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados