Aguinaldo 2024: Si no lo recibiste o te lo dieron incompleto, esto es lo que necesitas hacer para hacer valer tu derecho como trabajador
Si el empleador no cumple con el pago del aguinaldo o lo entrega incompleto, los trabajadores pueden presentar una denuncia.

MÉXICO.- El aguinaldo es un derecho laboral establecido por la Ley Federal del Trabajo que garantiza a los trabajadores en México recibir un pago equivalente a 15 días de salario como mínimo.
Este beneficio busca compensar el esfuerzo realizado durante el año y debe ser otorgado por el empleador antes del 20 de diciembre de cada año.
¿Qué hacer si no recibes tu aguinaldo completo o no te lo pagan?
Si el empleador no cumple con el pago del aguinaldo o lo entrega incompleto, los trabajadores pueden presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Esta institución brinda asesoría y representación jurídica gratuita para garantizar que se cumplan los derechos laborales.
Documentos necesarios para presentar una queja
Para presentar una denuncia ante la Profedet, es importante contar con:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- Contrato laboral o cualquier documento que acredite tu relación de trabajo.
- Pruebas del incumplimiento, como recibos de nómina incompletos o estados de cuenta.
Pasos para reclamar tu aguinaldo
- Reúne los documentos necesarios.
- Contacta a la Profedet a través de sus líneas telefónicas o acude a sus oficinas.
- Presenta tu queja y solicita orientación sobre los pasos a seguir.
Te puede interesar: Utiliza tu aguinaldo de forma inteligente; Condusef comparte algunos consejos para sacarle el mayor provecho a este dinero

¿Cómo contactar a la Profedet?
Puedes comunicarte con la Profedet de las siguientes maneras:
- Líneas telefónicas: 01 800 911 7877 y 01 800 717 2942.
- Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx.
- Atención presencial: Oficinas abiertas de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
La Profedet ofrece servicios de conciliación y representación legal para garantizar que las autoridades laborales hagan cumplir el derecho al aguinaldo.
Sanciones por incumplimiento
Los empleadores que no cumplan con el pago del aguinaldo pueden enfrentar sanciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
Los trabajadores tienen el respaldo legal para exigir este derecho, y las autoridades pueden intervenir para garantizar su cumplimiento.
No dudes en reclamar lo que por ley te corresponde.
Te puede interesar: ¿Puedo recibir aguinaldo si soy freelancer? Esto dice la ley
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo pagará el IMSS el aguinaldo a pensionados este 2025?
¿Qué pasa si tengo un romance en la oficina? El caso Nestlé y lo que dice la Ley Federal del Trabajo en México
¿Qué derechos tienen las madres y padres trabajadores en México? Esto dicta la Ley Federal del Trabajo
Ya es oficial: Sheinbaum va a aumentar el salario a partir del 1 de enero de 2026 y esto es lo mínimo que deberán ganar todos los mexicanos