La estrategia de no innovar: Una lección para inversionistas
Innovar es esencial, pero saber cuándo mantener las cosas como están puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso
MÉXICO.- En el mundo de los negocios y las finanzas, la innovación suele presentarse como la clave del éxito.
Sin embargo, esta filosofía no siempre se aplica en todos los casos, como lo demuestra la historia detrás de las plumas Bic, uno de los productos más vendidos de todos los tiempos.
Según la anécdota, durante una junta de trabajo, se discutió la posibilidad de cambiar el diseño de las plumas que ya habían alcanzado la impresionante cifra de 100,000 millones de unidades vendidas.
Mientras algunos sugerían “hacer algo distinto”, como incorporar tinta rosa y morada para dirigirse específicamente al mercado femenino, otros advertían que podría ser una mala idea.
El resultado de esta estrategia fue un fracaso comercial. La lección quedó clara: “Si algo no está descompuesto, no hay que arreglarlo“.
Este principio resalta la importancia de conservar aquello que ya funciona en lugar de apostar por cambios innecesarios que podrían poner en riesgo el éxito alcanzado.
Esta historia no solo refuerza el valor de la simplicidad, sino que invita a reflexionar sobre cómo tomar decisiones estratégicas en nuestras inversiones y proyectos empresariales.
Innovar es esencial, pero saber cuándo mantener las cosas como están puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La clave para reducir deudas: El poder del pago anticipado a capital
Cómo la inflación afecta tu día a día: Claves para proteger tu bolsillo
El mercado de pintura automotriz crece gracias al aumento de siniestros vehiculares
Ajustes en el precio de la gasolina: Clave para garantizar inversión privada en el sector eléctrico