Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

La nueva era de las inversiones: Opciones accesibles para todos

El panorama de las inversiones está cambiando, y hoy más que nunca las personas tienen acceso a herramientas financieras que les permiten construir un futuro económico sólido, incluso con cantidades pequeñas de dinero

La nueva era de las inversiones: Opciones accesibles para todos

MÉXICO.- Las inversiones solían ser consideradas un campo reservado solo para personas con grandes cantidades de dinero.

Sin embargo, con el auge de plataformas digitales y herramientas financieras más accesibles, hoy en día es posible invertir con montos pequeños, incluso desde 100 pesos.

En este nuevo panorama, las personas que antes no podían participar en el mundo de las inversiones ahora tienen la oportunidad de hacerlo con facilidad y bajo costo.

Raúl Ortega, asesor financiero y experto en inversiones, señala que “gracias a la tecnología y la democratización de los mercados financieros, hoy en día cualquiera puede comenzar a invertir, incluso si tiene un presupuesto limitado.

Las plataformas de inversión están eliminando las barreras de entrada y ofreciendo alternativas para que más personas participen”.

Algunas opciones de inversión accesibles y populares en México incluyen:

Fondos de inversión: Muchas instituciones financieras ofrecen fondos de inversión en los que se puede invertir con montos pequeños. Estos fondos agrupan el dinero de varios inversionistas para invertir en una canasta diversificada de activos, como acciones y bonos, lo que reduce el riesgo de la inversión.

CETES: Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) siguen siendo una opción popular, ya que permiten invertir desde cantidades pequeñas con un riesgo muy bajo. Además, son respaldados por el gobierno federal, lo que les otorga un nivel de seguridad considerable.

Inversiones en acciones fraccionadas: Algunas plataformas permiten comprar fracciones de acciones, lo que hace posible invertir en empresas grandes con montos pequeños. Esto ha abierto la puerta a personas que antes no podían acceder a mercados de valores.

Ortega recomienda que, al comenzar a invertir, es importante diversificar las inversiones para reducir los riesgos. “La clave es empezar con poco, pero ser constante. Si no estás seguro de dónde invertir, una opción segura son los fondos indexados o los CETES, que ofrecen rendimientos estables a largo plazo”.

El panorama de las inversiones está cambiando, y hoy más que nunca las personas tienen acceso a herramientas financieras que les permiten construir un futuro económico sólido, incluso con cantidades pequeñas de dinero.

Como señala Ortega, lo importante es comenzar cuanto antes y educarse continuamente sobre las diferentes opciones disponibles en el mercado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados