Infonavit: Tu puerta de acceso a una vivienda digna
Descubre el paso a paso para solicitar tu crédito Infonavit y lograr el sueño de tener tu propio hogar

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana comprometida con proporcionar financiamiento accesible para la adquisición, construcción o mejora de viviendas a los trabajadores afiliados.
Su misión es clara: facilitar el acceso de los trabajadores mexicanos a viviendas dignas y asequibles.
Si estás interesado en hacer realidad el sueño de tener tu propio hogar a través de un crédito Infonavit, aquí te presentamos un paso a paso para realizar tu trámite de manera efectiva:
1. **Accede a la plataforma:**
Ingresa a micuenta.infonavit.org.mx, la plataforma en línea del Infonavit.
2. **Identifícate:**
Inicia sesión con tu Número de Seguridad Social (NSS), contraseña y resuelve el captcha solicitado.
3. **Selecciona “Tramitar mi crédito”:**
Una vez dentro, elige la opción “Tramitar mi crédito” y haz clic en “Precalificación y puntos”.
4. **Elige la opción que se ajuste a tus necesidades:**
Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades entre comprar, reparar vivienda, pagar una hipoteca, comprar un terreno o construir una vivienda.
5. **Consulta tus puntos y requisitos:**
En la siguiente sección, podrás visualizar tus puntos acumulados y los requisitos necesarios para avanzar en tu solicitud.
6. **Cumple con los requisitos básicos:**
Asegúrate de cumplir con los requisitos básicos, que incluyen estar afiliado a Infonavit, tener un empleo vigente, contar con una cuenta en el portal “Mi crédito Infonavit”, y haber seleccionado un AFORE para administrar la Subcuenta de Vivienda.
7. **Precalificación y taller en línea:**
Precalifica con un mínimo de 116 puntos, completa el cuestionario API y realiza el taller en línea “Saber para decidir”, que brinda orientación sobre el uso de tus ahorros.
8. **Proceso de inscripción:**
Proporciona los datos de dos referencias, cumple con el programa de Hipoteca Verde y firma tu historial crediticio. Además, ten los documentos necesarios para la inscripción y regístrate en la oficina de atención de Infonavit más cercana.
9. **Selección de notario y avance del trámite:**
Selecciona un notario público y imprime el Aviso de Retención de Descuentos desde el portal “Mi Cuenta Infonavit”. Este documento deberá ser firmado y sellado por tu empleador y entregado al notario antes de firmar la escritura.
Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos, estarás en camino de tramitar tu crédito Infonavit de manera efectiva. Con este programa, Infonavit te brinda la oportunidad de acceder a las facilidades necesarias para materializar tu sueño de tener una vivienda propia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Warren Buffett se retira? El fin de una era en las finanzas globales