El Imparcial / Dinero / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum le da a las madres trabajadoras 9600 pesos al año por niño: Conoce el programa

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras otorga un apoyo económico de 1,600 pesos bimestrales (9,600 pesos al año) a niños de hasta 4 años.

Claudia Sheinbaum, actual presidenta de México, ha continuado diversos programas implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras. Este programa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad, otorgando un apoyo económico a las madres trabajadoras y a los tutores que no cuentan con acceso a servicios de cuidado infantil.

Objetivo del programa

El principal objetivo del programa es contribuir al bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, facilitando su acceso a cuidados y educación. De esta manera, se busca que puedan ejercer plenamente sus derechos sociales. Este apoyo está dirigido a menores de hasta 23 años que se encuentren en condiciones desfavorables, como la ausencia de uno o ambos padres.

Te puede interesar: Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años: Fecha de registro y requisitos para recibir 3,000 pesos bimestrales

Población objetivo

El programa beneficia a niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde recién nacidos hasta los 23 años de edad, que estén en una situación vulnerable debido a la ausencia de uno o ambos padres. Se da prioridad a aquellos que no cuentan con acceso a servicios de seguridad social o de guardería.

Modalidades del programa

Existen diferentes modalidades de apoyo, dependiendo de la situación de los menores:

Niñas y niños de 0 hasta un día antes de cumplir 4 años:

  • Monto: 1,600 pesos bimestrales (9600 pesos al año).

Niñas y niños con discapacidad de 0 hasta un día antes de cumplir 6 años:

  • Monto: 3,600 pesos bimestrales por cada niño con discapacidad.

Este dinero se entrega directamente a la madre, padre o tutor de los menores, y su objetivo es apoyar con los gastos de cuidado y atención de los niños en situación vulnerable.

Requisitos para acceder al programa

Para ser beneficiario del programa, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Condición laboral o académica: La madre, padre o tutor debe estar trabajando, buscando empleo o estudiando, y no contar con servicios de cuidado infantil proporcionados por instituciones públicas de seguridad social (como IMSS o ISSSTE).
  • Número de menores por hogar: Se puede otorgar el apoyo a un máximo de tres niños por hogar, salvo en el caso de nacimientos múltiples.
  • Límite de edad: Si el menor cumple la edad límite durante el bimestre, el subsidio se otorga por completo, pero será el último apoyo recibido.

Documentación requerida

Para acceder a los beneficios del programa, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

Para la madre, padre o tutor:

  • Escrito libre donde se declare bajo protesta que está trabajando, buscando empleo o estudiando. Si está estudiando, debe presentar una constancia de estudios.
  • Cartas de no afiliación al IMSS y ISSSTE.
  • Identificación oficial vigente y CURP en original y copia.
  • Comprobante de domicilio actualizado.

Para los menores beneficiarios:

  • Acta de nacimiento y CURP del niño o niña en original y copia.

En el caso de menores con discapacidad:

  • Además de los documentos mencionados, se debe presentar un certificado médico que acredite la discapacidad.

Apoyo a población indígena

El programa también está diseñado para incluir a familias indígenas. Las madres, padres o tutores que pertenezcan a comunidades indígenas deberán acreditar su pertenencia a dichas comunidades, ya sea con constancias emitidas por las autoridades indígenas o cartas formuladas ante testigos. Los niños y niñas indígenas, así como aquellos con discapacidad, deberán contar con la documentación necesaria, incluyendo constancias de parteras o médicos tradicionales, en el caso de discapacidades no visibles.

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras es una iniciativa para apoyar a las madres trabajadoras y sus hijos en situación de vulnerabilidad, facilitando su acceso a educación y cuidados esenciales. Con un monto de hasta 9,600 pesos anuales por menor, este programa busca garantizar que los derechos sociales de las niñas y niños se respeten y se les brinden mejores oportunidades para su desarrollo integral.

Temas relacionados