Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Carlos Slim

Carlos Slim no ve que sea el fin del petróleo e invierte millones en el sector

Carlos Slim sigue consolidando su imperio con inversiones estratégicas, especialmente en el sector energético.

Carlos Slim no ve que sea el fin del petróleo e invierte millones en el sector

Carlos Slim, el empresario más rico de México y uno de los más influyentes a nivel global, ha aumentado su inversión en el sector energético. A través de su firma Control Empresarial de Capitales, que anteriormente operaba bajo el nombre de Inversora Carso, la familia Slim ha incrementado su participación en la petrolera estadounidense Talos Energy. En menos de un mes, la participación de la familia Slim aumentó hasta alcanzar el 23.6% de las acciones ordinarias de la compañía, consolidándose como el principal accionista de la firma energética.

Detalles de la inversión

De acuerdo con los informes presentados a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Control Empresarial de Capitales posee ahora 42 millones 535 mil títulos ordinarios de Talos Energy, cada uno con un valor nominal de 0.01 dólares. Estas acciones representan el 23.6% de los 180 millones 153 mil 856 bonos emitidos y en circulación por la compañía, lo que destaca el rol crucial de la familia Slim dentro de la estructura accionaria de Talos, dice La Jornada.

Este incremento en la participación llega tras una serie de compras recientes, incluida una adquisición en agosto, cuando la familia Slim poseía el 22.3% de las acciones de Talos Energy. Este aumento en la participación sigue a la renuncia de Tim Duncan, quien se desempeñaba como presidente y director ejecutivo de Talos Energy, siendo reemplazado interinamente por Joseph A. Mills.

Te puede interesar: ¿Por qué Liverpool, de Carlos Slim, y Oxxo ponen un pie fuera de México?

Talos Energy y el yacimiento Zama

Talos Energy no solo es una importante compañía en el mercado petrolero estadounidense, sino que también tiene una fuerte presencia en México a través de Talos Mexico, de la cual posee el 50.1%. Talos Mexico es propietario de una participación del 17.7% en el megayacimiento Zama, ubicado en la costa de Tabasco, una de las reservas de petróleo más importantes de México. La familia Slim, a través de sus inversiones, juega un papel relevante en este proyecto clave para el sector energético mexicano.

En septiembre de 2023, la familia Slim adquirió el 49.9% de Talos Mexico mediante su subsidiaria Zamajal, lo que consolida aún más su presencia en este mercado. Este movimiento estratégico refuerza su participación en el desarrollo de uno de los yacimientos más prometedores de la región.

Grupo Carso y otras inversiones energéticas

La inversión en Talos Energy no es el único movimiento reciente de la familia Slim en el sector energético. En junio de 2023, Grupo Carso adquirió la totalidad del capital social de PetroBal Operaciones Upstream, una firma dedicada a la exploración y producción de petróleo. Además, el grupo también ha firmado un acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para invertir cerca de mil 884 millones de dólares en la reactivación del yacimiento de gas Lakach, ubicado en la Plataforma Continental del Sur del Golfo de México.

El imperio de Carlos Slim

Carlos Slim no ha construido su fortuna por casualidad. Con una presencia que abarca diversos sectores económicos y mercados internacionales, el empresario cuenta con 87 empresas, número que podría ascender a 100, considerando las organizaciones extranjeras no listadas en los mercados bursátiles.

Su conglomerado de compañías incluye algunas de las firmas más influyentes de México y América Latina:

  • Grupo Carso: Con 13 empresas, incluyendo marcas emblemáticas como Sanborns, iShop, Sears y MixUp.
  • América Móvil: Este gigante de las telecomunicaciones agrupa a Telmex, Telcel y Claro, operando al menos 18 compañías.
  • Grupo Financiero Inbursa: Con 7 organizaciones enfocadas en servicios financieros.
  • Minera Frisco: Controla 6 empresas mineras, clave en la extracción de minerales.
  • IDEAL: Con 38 subsidiarias dedicadas a concesionarias de obras, arrendadoras y otros servicios.
  • Telesites: Posee 4 filiales que operan en la infraestructura de telecomunicaciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados