Monto histórico para la Inversión Extranjera: Secretaría de Economía
Las cantidades corresponden a la primera mitad del año donde se resaltó un aumento con respecto a la inversión de hace un año.

México registró un nuevo máximo en la captación de inversión extranjera directa (IED) durante los primeros seis meses de 2024, con un total de 31 mil 96 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía.
El monto indicado representó un incremento de 7% en comparación al periodo registrado en el 2023, donde se captaron 29 mil 41 millones de dólares.
La misma Secretaria de Economía indico que esta nueva cifra señala un nuevo récord histórico para México además de resaltar una clara confianza de inversionistas extranjeros en el país.
Los destinos de la IED
Según el informe, la inversión de este segundo trimestre del 2024, vino directamente de 2787 sociedades mexicanas con capital extranjero además de contemplar a 1977 contratos de fideicomisos y 28 personas morales extranjeras.
Estados Unidos se mantiene como el principal socio de México, con un 44% del total de inversión extranjera, le siguen Alemania y Japón como segundo y tercer puesto, además de países como Cánada, Corea del Sur, Países Bajos y Reino Unido que también realizaron inversiones significativas.
Sectores y regiones beneficiadas
Durante este periodo, el sector manufacturero fue el principal receptor de las inversiones, con un 54% de los recursos de inversión, el resto fue dividido entre la industria del transporte, alimentos, metales, química, tabaco y plásticos.
Para las regiones del país, la Ciudad de México fue el destino principal de la inversión extranjera consiguiendo 14 mil 184 millones de dólares, llevándose un gran porcentaje del total con el 46%.
Otros estados con buenos porcentajes de inversión fueron Nuevo León (7%) y Baja California (6%).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Economía fronteriza se contrae: déficit del 30% en empleos por incertidumbre internacional
Sheinbaum presume que inversión extranjera en México alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares, una cifra histórica: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco