Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero /

Tras alza del dólar, experto en finanzas analiza si hay riesgo de crisis en inversiones

En un entorno económico cada vez más complejo, la educación financiera y la toma de decisiones informadas se vuelven más cruciales que nunca

Tras alza del dólar, experto en finanzas analiza si hay riesgo de crisis en inversiones

MÉXICO.- En un contexto de turbulencia financiera, el dólar ha mostrado un comportamiento volátil que ha generado preocupación entre inversionistas y analistas.

Manuel Wigueras, conocido como “Manolo”, en su canal de finanzas, en su noticiero nos ofrece un análisis detallado sobre lo que está ocurriendo en los mercados globales y cómo esto podría afectar a diferentes economías.

La semana comenzó con un panorama desalentador para muchas empresas que cotizan en la bolsa de valores. Desde el viernes pasado, varios indicadores mostraron caídas significativas, con muchas acciones “pintadas de rojo”.

Sin embargo, al analizar el rendimiento acumulado del último año, compañías como Microsoft (+24%), Apple (+17.95%), Google (+24%), Meta (+60%), Amazon (+17%) y Nvidia (+128%) aún presentan resultados positivos, destacándose en un panorama de largo plazo.

Uno de los puntos más relevantes de la semana ha sido la caída histórica del Nikkei 225, el índice bursátil japonés que sufrió una pérdida cercana al 13.5%, una de las más significativas en su historia.

Este evento ha generado un efecto dominó que ha impactado a otras bolsas importantes como la de Estados Unidos, Europa y México.

La causa principal de esta caída fue el aumento de las tasas de interés en Japón, que históricamente se habían mantenido cercanas a cero o incluso en terreno negativo.

El aumento de tasas de interés en Japón provocó nerviosismo en los mercados, pues muchos inversionistas comenzaron a retirar sus fondos, generando un efecto en cadena.

Este movimiento coincidió con un incremento en el desempleo en Estados Unidos, lo que ha sido interpretado como una posible señal de desaceleración económica.

Además de las bolsas, el tipo de cambio peso-dólar también se ha visto afectado.

Hace unos meses, el dólar se encontraba en niveles de 16.43 en abril y 16.60 en mayo, pero tras los eventos recientes, alcanzó los 19.58 el pasado 6 de agosto. Aunque ha habido una ligera recuperación, la situación sigue siendo incierta.

En otras noticias, Oxxo continúa expandiendo su oferta de servicios bancarios, lo que intensifica la competencia en el sector financiero.

Además, se han lanzado nuevos programas de cashback en tarjetas de crédito, ofreciendo hasta un 3% de retorno en ciertas compras, aunque con limitaciones en los tipos de comercios.

Finalmente, Manolo Wigueras hizo un llamado a la Lago familia para que sigan atentos a las consultorías gratuitas sobre planes personales de retiro y estrategias de inversión.

En un entorno económico cada vez más complejo, la educación financiera y la toma de decisiones informadas se vuelven más cruciales que nunca.

Manolo Wigueras concluye recordando a sus seguidores la importancia de analizar y comparar bien las opciones financieras antes de tomar cualquier decisión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí