¿Créditos o préstamos de Bienestar? Evita caer en fraudes
La Secretaría de Bienestar advierte sobre fraudes; no ofrece créditos ni préstamos por teléfono o mensajes.

La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, ha alertado a la población sobre posibles fraudes relacionados con créditos y préstamos que supuestamente están asociados con los Programas del Bienestar.
En un comunicado oficial, Montiel Reyes exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por estas estafas y a evitar proporcionar información personal, números de tarjetas o NIP del Banco del Bienestar.
Montiel Reyes aclaró que la dependencia no otorga ningún tipo de crédito o préstamo.
Agregó que tampoco realiza ofertas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o WhatsApp.
Montiel Reyes recordó que todos los trámites y servicios de la Secretaría de Bienestar son gratuitos y se realizan directamente sin intermediarios.
La funcionaria destacó la importancia de no caer en engaños y siempre verificar la autenticidad de las comunicaciones relacionadas con los programas sociales.
La secretaria subrayó la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar.
🚨AVISO IMPORTANTE🚨
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 30, 2024
La Secretaría de @bienestarmx no ofrece ningún crédito o préstamos a cuenta de las pensiones y programas de #Bienestar. La información oficial y actualizada solo la podrás encontrar en nuestras redes sociales oficiales. ¡#NoTeDejesEngañar!#PrimeroLosPobres pic.twitter.com/XaWNFaKVMS
Para obtener información verificada, los ciudadanos deben consultar la página oficial gob.mx/bienestar y las redes sociales institucionales: Facebook (bienestar.mx), X, antes Twitter (@bienestarmx), YouTube (Secretaría de Bienestar) e Instagram (bienestarmx).
Además, está disponible la Línea de Bienestar al número 800 639 42 64.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí