Impactante deuda pública: El mayor incremento en 3 décadas
al término del sexenio de AMLO la deuda pública neta alcanzará la cifra récord de 16.4 billones de pesos, lo que equivale a casi la mitad del PIB de México, estimado en 33 billones de pesos

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejará al país con la deuda más alta de las últimas tres décadas. A solo diez semanas de que concluya su mandato, los datos revelan una realidad preocupante.
Durante su toma de protesta en 2018, López Obrador prometió no aumentar la deuda del país. Sin embargo, al término de su sexenio, la deuda pública neta alcanzará la cifra récord de 16.4 billones de pesos, lo que equivale a casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) de México, estimado en 33 billones de pesos.
Para dimensionar el tamaño de esta deuda, se puede comparar con el 94% de los presupuestos combinados de 2023 y 2024, los cuales han sido los más grandes en la historia del país. Además, representa casi 17 veces los presupuestos de este año para programas sociales y megaobras, que fueron de 741,598 millones de pesos.
Durante el sexenio del panista Felipe Calderón, la deuda de México aumentó 14 puntos porcentuales, llegando al 32% del PIB.
Con el priista Enrique Peña Nieto, la deuda incrementó más de 10 puntos, alcanzando el 44% del PIB. Finalmente, bajo el gobierno de López Obrador, se proyecta que la deuda cierre en un 49% del PIB.
Comparando la deuda nominal por habitante, se observa que creció casi un 50% más que al cierre del gobierno de Peña Nieto y casi 21% más que al término de la administración de Carlos Salinas de Gortari.
Al cierre del sexenio peñista, la deuda por habitante se situaba en 87,000 pesos, mientras que al final del sexenio obradorista será de 126,000 pesos.
Esto equivale a 6 iPhone 15, cuyo precio más económico ronda los 19,000 pesos, o bien 153 canastas básicas, considerando que el costo promedio ronda los 8,800 pesos.
Durante la administración de Felipe Calderón, el monto era de 46,000 pesos por habitante, es decir, 172% menos que ahora.
Retrospectivamente, el incremento es aún más notorio: durante el gobierno de Vicente Fox, la deuda por persona era de apenas 18,000 pesos; con Ernesto Zedillo, de 1,000 pesos; y durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, la deuda se ubicaba en 6,000 pesos por habitante, más de un 100% menos que con López Obrador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Vicente Fox reconoce a AMLO por subir los salarios mínimos, dice que a él los empresario le pedían no subirlos
AMLO y Claudia Sheinbaum sacaron a 6.64 millones de mexicanos de la pobreza con el aumento al salario mínimo: ¿Volverá a subir el salario mínimo en todo México a partir del 1 de enero de 2026?
AIFA, aeropuerto construido por AMLO, tiene nuevas rutas a Austin y Nueva York: ¿Cuál aerolínea manejará los vuelos?
Ex directivo de Pemex acusado por EEUU de recibir sobornos millonarios, ocupa cargo importante en el Gobierno de Rocío Nahle en Veracruz: ¿Quién es Erick Alexandro Núñez Albarrán?