Profeco suspende dos establecimientos por cobros excesivos
La Profeco fue acompañada por la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), con el resguardo de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para la verificación y posterior suspensión

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recibió quejas de los consumidores por cobros excesivos, la dependencia suspendió los establecimientos de “Tropicana” y “La Martina”, ubicados en la Plaza Garibaldi.
La Profeco fue acompañada por la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), con el resguardo de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para la verificación y posterior suspensión.
Nuevamente se colocaron los letreros con el decálogo de los Derechos del Consumidor, y se suma a los recorridos realizados durante el 2023, donde también se pegaron letreros con la normativa y se hicieron reuniones y capacitación con empresarios y encargados de establecimientos, para evitar abusos a visitantes.
El Decálogo de los Derechos del Consumidor, creado por la Profeco y la ACH, indica que no se puede discriminar por razones de género, raza o preferencia sexual; no condicionar o rechazar la venta de productos o prestación de servicios; recibir información de los precios de los productos en montos totales a pagar y en moneda nacional; obtener información clara sobre las cantidades, calidad, términos y condiciones de los productos; y obtener recibo, comprobante o factura de compra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco lanza advertencia en la Mañanera del Pueblo: revisa tipo de cambio, cuida tus datos móviles y compara precios de la canasta básica
De esta forma puedes identificar un contrato abusivo, según PROFECO
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía