Profeco: ¿Cómo denunciar si un proveedor de telecomunicaciones está operando de manera irregular y en contra de la ley?
Con esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de los servicios y asegurar la protección de los derechos de los usuarios en todo el país

MÉXICO-. En los últimos días, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido un comunicado a través de sus medios oficiales instando a los consumidores a estar atentos y denunciar cualquier irregularidad o mala práctica por parte de proveedores de servicios de telecomunicaciones.
Ante el aumento de quejas y reportes sobre violaciones a los derechos de los consumidores, la Procuraduría ha puesto a disposición del público los pasos a seguir para presentar una denuncia formal.
¿Cómo denunciar si un proveedor de telecomunicaciones está operando de manera irregular y en contra de la ley?
Para facilitar el proceso de denuncia, la Profeco ha detallado la información que debe contener la misma:
- Nombre o razón social del establecimiento y domicilio:
Incluye el número, calle o avenida, colonia y municipio del proveedor de servicios de telecomunicaciones.
- Relación de los hechos:
Describe detalladamente los hechos que sustentan tu denuncia, especificando el bien, producto o servicio en cuestión.
- Datos personales:
Aunque puedes optar por presentar una denuncia anónima, si decides incluir tus datos, proporciona tu nombre y domicilio para posibles seguimientos.
Correo electrónico para denuncias:
La Profeco ha habilitado un correo electrónico específico para recibir estas denuncias: denuncias.telecom@profeco.gob.mx. Este canal está diseñado para que los consumidores puedan reportar cualquier incidente de manera rápida y eficiente.
La importancia de la denuncia:
La Profeco enfatiza la importancia de que los consumidores denuncien cualquier irregularidad. Las denuncias permiten a la autoridad actuar contra proveedores que vulneren los derechos de los consumidores y asegurar que los servicios de telecomunicaciones se presten de manera justa y legal.
Las malas prácticas pueden incluir, pero no se limitan a, cobros indebidos, falta de cumplimiento en los servicios contratados, y condiciones abusivas en los contratos
En resumen, la Procuraduría ha hecho un llamado a la acción para que los consumidores de servicios de telecomunicaciones no duden en reportar cualquier irregularidad. Con esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de los servicios y asegurar la protección de los derechos de los usuarios en todo el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Pemex no pagará a proveedores adeudos atrasados para enfocarse en los nuevos contratos? Advierten que el Plan de Sheinbaum para salvar a la petrolera podría llevar al cierre de empresas y pérdida de empleos
Pemex sigue con crisis de pagos y debe 65 mil millones de pesos a proveedores pese a promesas de agilización; nueva estrategia de Sheinbaum los “ignoró”, aseguran
Profepa clausura empresa de Ricardo Salinas Pliego proveedora de Pemex por falta de permisos ambientales; también es señalada por deudas con la petrolera y falta de pagos al SAT
Profeco da a conocer la mejor opción para el envío de remesas