Superpeso tiene mayor apreciación semanal en 7 meses luego de que Sheinbaum anunciara su gabinete
El mercado reaccionó favorablemente a los recientes nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

MÉXICO.- La divisa mexicana cerró la semana en los mercados internacionales con una apreciación notable, situándose en 18.11 pesos por dólar.
Este incremento de 1.85% o 34 centavos respecto al viernes anterior representa su mayor ganancia semanal desde noviembre de 2023, según datos de Bloomberg.
El mercado reaccionó favorablemente a los recientes nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Estos anuncios parecen haber infundido confianza en los inversionistas, contribuyendo a la apreciación del peso mexicano.
Contexto y riesgos
A pesar de esta recuperación, la directora de análisis económico de grupo financiero Base, Gabriela Siller, advirtió que aún persisten varios riesgos para México. Entre estos riesgos se encuentran la incertidumbre sobre la reforma al Poder Judicial planeada para septiembre, el elevado déficit fiscal y el futuro de la relación comercial con Estados Unidos.
La apreciación del peso refleja una corrección tras una caída observada en las primeras dos semanas de junio.
Desempeño mensual
A pesar del avance semanal, el peso mexicano sigue acumulando una depreciación en junio de 6.59% o 1 peso y 12 centavos. Esto indica que, aunque hay señales positivas, la moneda aún enfrenta presiones significativas en el contexto mensual.
En el mercado minorista, el dólar cerró este viernes a 18.59 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, lo que representa una disminución de 1.74% o 33 centavos respecto al cierre de la semana anterior, según datos de CitiBanamex.
Esta tendencia positiva para el peso también se reflejó en el mercado de divisas al menudeo.
Rendimiento de la bolsa mexicana
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores registró una ganancia de 1.08% en comparación con el cierre del viernes anterior, después de cinco semanas consecutivas a la baja.
En Estados Unidos, los indicadores bursátiles también mostraron resultados positivos. El índice industrial Dow Jones aumentó un 1.45% respecto al cierre de la semana pasada, y el S&P 500 subió un 0.61%. El Nasdaq Composite, en contraste, terminó la semana sin cambios significativos.
Te puede interesar: Peso mexicano ha mostrado una recuperación frente al dólar: ¿A qué se debe?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Precio del dólar se impone sobre el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 8 de octubre

China le aplicó a Trump su propia jugada y obtuvo el control de la economía global tecnológica con una nueva regla sobre imanes que afectaría a las empresas de EEUU

México enfrentaría grandes pérdidas de ingresos por los nuevos impuestos de Sheinbaum a los cigarros, pues podría impulsar nuevamente el mercado ilegal del tabaco, según advierten expertos de la industria

Claudia Sheinbaum y empresas privadas cambiaron la fecha de El Buen Fin 2025 para que coincida con el megapuente y más comercios se sumaron al evento: Lista de tiendas participantes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados