Banqueros piden no asustarse por aumento del dólar
Carranza explicó que la volatilidad es una parte inherente del proceso de evaluación y diálogo sobre las reformas propuestas al Poder Judicial.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Asociación de Bancos de México (ABM) ha llamado a mantener la calma ante la volatilidad en los mercados financieros que ha surgido tras las elecciones del 2 de junio, en las que Claudia Sheinbaum fue elegida como presidenta de México.
Julio Carranza, presidente de la ABM, aseguró en una conferencia de prensa que estas fluctuaciones son normales y no deben causar alarma.
Carranza explicó que la volatilidad es una parte inherente del proceso de evaluación y diálogo sobre las reformas propuestas al Poder Judicial por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldadas por Sheinbaum. Insistió en la importancia de participar en un diálogo constructivo para evaluar y tomar decisiones consensuadas.
Raúl Martínez-Ostos, vicepresidente de la ABM y presidente del Consejo de Administración de Barclays Bank México, subrayó que la volatilidad no necesariamente implica un escenario negativo.
Destacó la reciente inversión de Blackstone Real Estate en la empresa mexicana Terrafina como un ejemplo de la confianza internacional en el país, incluso en medio de la turbulencia electoral.
Descartan nuevo impuesto a la banca
En cuanto a los rumores sobre la posibilidad de un nuevo impuesto a la banca con el nuevo gobierno de Sheinbaum, la ABM descartó tales propuestas. Julio Carranza afirmó que no hay ninguna propuesta formal y que es difícil opinar sobre algo que no está en discusión. Reiteró que el sector bancario es uno de los principales inversores en la economía mexicana y uno de los mayores contribuyentes fiscales del país.
Fernando Solís Cámara, director general adjunto de Comunicación y Asuntos Públicos de Banorte, reforzó esta postura, señalando que no hay información concreta sobre la implementación de un nuevo impuesto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El dólar se aprecia fuertemente ante el peso y así cotiza el tipo de cambio este sábado 11 de octubre de 2025

El peso mexicano gana terreno y la Bolsa avanza ante señales de diálogo entre Donald Trump y Xi Jinping sobre aranceles

“El indicador del miedo”: La imparable subida del oro causa alarma en la industria joyera y hay señales de incertidumbre global

Peso cierra la semana con pérdidas pese a avance del viernes; incertidumbre por cierre de gobierno de Estados Unidos presiona mercados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados