CFE lanza una alerta por un corte de luz masivo, debido a la cuarta ola de calor de este mes
El corte de luz previsto afectará significativamente la vida diaria de los residentes de Veracruz, quienes deberán adaptarse a la falta de energía durante el tiempo que dure la interrupción del servicio

MÉXICO-. Las nuevas autoridades oficiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han emitido una alerta correspondiente a un corte de luz masivo, provocado por la cuarta ola de calor que azota gran parte del país este mes de junio.
Aunque el mes apenas ha comenzado y se han registrado algunas lluvias en diversas regiones, estas no han sido suficientes para mitigar las altas temperaturas propias de la temporada de verano.
Un aumento considerable en el consumo de energía eléctrica
Las elevadas temperaturas han llevado a un aumento considerable en el consumo de energía eléctrica, generando una sobrecarga en una infraestructura que no ha sido adecuadamente optimizada.
Este escenario ha obligado a la Comisión a planificar un corte de luz masivo como medida preventiva, instando a los usuarios a estar correctamente preparados para enfrentar la situación.
El especialista Vicente Ramírez Cortés, presidente de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos Electricistas Sección Veracruz, enfatizó que el corte de luz afectará principalmente a los habitantes de este Estado, es así como destacó la necesidad de este corte debido a la sobrecarga de la red eléctrica y las fallas en la infraestructura, que han sido exacerbadas por el consumo excesivo de energía durante esta ola de calor.
Impacto en la comunidad
El corte de luz previsto afectará significativamente la vida diaria de los residentes de Veracruz, quienes deberán adaptarse a la falta de energía durante el tiempo que dure la interrupción del servicio. Las autoridades locales y la Comisión están trabajando en conjunto para asegurar que el corte sea lo más breve posible y minimizar los inconvenientes para la población.
En conclusión, la CFE ha anunciado un corte de luz masivo debido a la cuarta ola de calor de junio. La sobrecarga en la red eléctrica y la falta de una infraestructura optimizada son las principales razones de esta medida.
Los residentes deben estar preparados y seguir las recomendaciones para enfrentar esta situación de la mejor manera posible.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre murió al manipular cableado de un poste de luz y causar apagón; no era de CFE ni de ninguna comisión eléctrica
Profeco emite recomendaciones para reducir el consumo de energía por “vampiros eléctricos”
CFE: México es uno de los 10 países con la electricidad más cara de todo el continente americano: ¿Por qué son tan altas las tarifas?
Claudia Sheinbaum invirtió 350 millones de dólares en la nueva Central de Ciclo Combinado de la CFE y prometió fortalecer la empresa con otras 60 plantas durante su sexenio