Se da a conocer un aumento en el costo de los garrafones de agua debido a la sequía y cortes en el país
La crisis hídrica y la sequía que afectan a México han llevado a medidas drásticas en la venta y el precio del agua purificada

MÉXICO-. En medio de la crisis hídrica y la sequía que azotan gran parte del territorio mexicano, se ha anunciado una lamentable medida: restricciones en la venta de garrafones de agua debido a los cortes de agua.
Esta situación no solo implica un incremento en el costo del agua purificada, sino también una limitación en la venta de estos productos a los consumidores.
Aumento de precios y limitaciones en la venta
La restricción y aumento de precios se implementarán principalmente durante el mes de junio, afectando a varias entidades del país debido a la falta de lluvias y la escasez de agua.
En algunos estados, el precio de los garrafones de agua purificada ha aumentado de 18 a 22 pesos. En la Ciudad de México y la zona metropolitana, el precio ha subido de 50 a 58 pesos.
Estados afectados
Los estados donde se han registrado estos incrementos y limitaciones en la venta de garrafones incluyen:
- Tamaulipas
- Nuevo León
- Veracruz
- Yucatán
- Ciudad de México (CDMX)
- Estado de México (Edomex)
- Puebla
- Guanajuato
- Oaxaca
La crisis hídrica y la sequía que afectan a México han llevado a medidas drásticas en la venta y el precio del agua purificada.
Las restricciones en la venta y el aumento de precios son un reflejo de la gravedad de la situación. Es fundamental que las autoridades y la ciudadanía trabajen conjuntamente para mitigar los efectos de esta crisis, buscando soluciones sostenibles y eficientes para el uso y distribución del agua en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum niega “ceder de más” ante EEUU en tema de agua y que estados se nieguen a entregar el líquido
Coahuila cede ante presión de Trump sobre el agua que México “le debe” a EEUU; reportan que extracción en la presa La Amistad llega a nivel crítico
Gobernador de Sinaloa solicita declaratoria de emergencia por sequía
Aumenta 12.8% el precio de la carne de res: ¿Cuánto cuesta y por qué se produce este aumento que golpea a la economía nacional?